La Tómbola del Paseo Sarasate de Pamplona cumple 78 años

Ángela Martínez
-

En juego, 2.300.000 boletos entre los que se sortean cinco coches, numerosos vales de compra de 3.000 euros y casi 340.000 papeletas con premio directo.

La Tómbola se inauguró en 1946 y, todavía hoy, sigue vendiendo boletos para destinar el dinero recaudado a los proyectos sociales de Cáritas de Pamplona y Tudela. Durante todos estos años, la Tómbola ha cambiado, pero "su espíritu, su razón de ser, sigue siendo la misma" según afirma Ana Urmeneta, directora de La Tómbola, que la define a su vez como "signo de solidaridad, de preocuparnos los unos por los otros y no dejar a nadie en la periferia de la sociedad".

El tiempo acompaña y, esta mañana de viernes, han sido muchas las personas que se han acercado a probar suerte al Paseo Sarasate. Es el caso de María y Unai, que han acudido junto a su abuelo: "Queremos un patinete eléctrico", gritan con ilusión mientras su abuelo ojea los números premiados: "De momento, no ha habido suerte". Más suerte ha tenido Marisa Rodríguez que "con veinte euricos" se ha llevado un lote de premios: "Me ha tocado un lote de alubia roja, chocolate de frambuesa y mosto". "Estoy encantada de la vida", ha comentado a EFE entre risas. "Es una cosa que viene bien para uno mismo", comenta un voluntario mientras vende algunos boletos. "Los premios van saliendo, el otro día entregué un jamón", ha subrayado.

Aunque La Tómbola empezó a vender boletos el pasado 27 de mayo, "el trabajo lo iniciamos en invierno", confiesa Urmeneta. "Con las sugerencias y ofertas que recibimos, hemos comprado 500.000 artículos de regalo". La directora ha recalcado que los artículos se pagan con el beneficio obtenido y calcula que, este año, se destinará "más o menos millón y medio" a pagar los premios.

Clientes y boletos de la TómbolaClientes y boletos de la Tómbola - Foto: NATV

Los coches, las bicicletas o el jamón son actualmente los premios más deseados, pero Urmeneta ha desvelado que hubo una época donde el "premio estrella" era un piso. En 1946, se sorteó un piso en la Avenida de Zaragoza y la agraciada fue una joven de 16 años. La prensa de aquel entonces llevó esta noticia a portada: "Un piso por una peseta gracias a Tómbola".

 

LA 78ª EDICIÓN EN CIFRAS

BoletosBoletos - Foto: NATV

La organización de La Tómbola supone "un gran esfuerzo", narra Urmeneta, mientras realiza el sorteo de los viernes: "El número 56.100 ha sido premiado con el vale de compras número nueve". En esta edición, hay más de 500.000 regalos para repartir, y serán 150 voluntarios los encargados de ello.

De media, se venden 46.000 boletos diarios aunque, en San Fermín, la cifra se eleva hasta los 130.000 boletos vendidos cada día. La directora de la Tómbola ha admitido que el clima también influye en la venta de boletos: "Un día con mal tiempo y lluvia no vendemos más de 20.000 boletos".

Este año, disponen de 2.300.000 boletos para vender, por un "módico precio" de un euro. Como cada año, los coches son los más deseados y, en esta edición, hay 5.

"Una pareja joven de Mendavia se llevó el otro día uno", comenta un voluntario. Urmeneta cree que por la cantidad de boletos vendidos "ya habrá tocado otro". Además de los coches, se están sorteando 23 vales de compra de 3.000 euros para utilizar en los comercios de la Asociación el Casco Antiguo de Pamplona. "En un día normal, entregamos unos 8.500 premios", ha destacado Urmeneta.