Andosilla y su 'Pasión', protagonistas del Viernes Santo

NATV
-

La recreación del juicio de Jesús y su muerte en la cruz marcan la historia de cada Viernes Santo de Andosilla. Es uno de los días más esperados del año por la escenificación viviente en la que participan una treintena de oriundos de la localidad.

Una representación consolidada desde hace más de una década que surgió por iniciativa del párroco Javier Leoz.  El acto narra la pasión de Cristo partiendo del juicio de Pilatos ante el pueblo hebreo recreado por los jóvenes quintos de Andosilla.

Después de someterse a sentencia, Jesucristo pasa a recorrer con paso lento las calles del pueblo cargando la pesada cruz de más de 100 kilos y desfila cansado hasta la plaza en la que será crucificado. De acuerdo con la tradición y con el Evangelio, Jesús es crucificado junto con los dos ladrones. El buen Ladrón a su derecha u el Mal Ladrón a su izquierda.

La crucifixión es sin duda el momento más conmovedor del acto. Gracias a la megafonía instalada a lo largo del recorrido es posible disfrutar en directo de los diálogos de los participantes que encarnan tan apasionadamente a los bíblicos personajes.

Más fotos:

Andosilla marcará un año más la historia de Viernes Santo
Andosilla marcará un año más la historia de Viernes Santo - Foto: Archivo NATV
- Foto: Archivo NATV
Andosilla marcará un año más la historia de Viernes Santo
Andosilla marcará un año más la historia de Viernes Santo - Foto: Archivo NATV

Además, el Viernes Santo de Andosilla no termina ahí. Después del evento, los visitantes pueden seguir disfrutando visitando los numerosos puestos artesanos que pueblan las calles del pueblo en un mercado hebreo.