Una parte para cada equipo (1-1)

Navarra Televisión
-

Raúl García rescata un punto para Osasuna con un gol en la segunda mitad de un igualado partido, en el que pegó primero el Rayo Vallecano gracias a Sergio Camello. En el inicio del choque no se pitó un penalti sobre Catena, que el VAR pasó por alto

Una parte para cada equipo (1-1) - Foto: Villar Lopez

Osasuna y Rayo Vallecano empataron a un gol en el estadio ElSadar. Navarros y madrileños ofrecieron dos tiempos en los que se repartieron el dominio. Si en la primera mitad fue mejor el equipo visitante, en la segunda fue Osasuna quien hizo más méritos como para ganar el encuentro, por lo que al final los dos equipos se tuvieron que conformar con el reparto de puntos.

Desde un inicio se vio a un equipo vallecano bien plantado en el terreno de juego, sin fisuras en campo propio y buscando con mucho peligro las acciones verticales, ante un Osasuna que parecía acusar el esfuerzo del jueves en San Mamés. En ataque, los de Vicente Moreno estaban faltos de velocidad a la hora de mover la pelota, tampoco había desmarques, por lo que se veía un equipo previsible con el balón en sus pies. Además, algo que enfadó a la afición osasunista, fue que a los cuatro minutos de partido no se decretó un claro penalti sobre Catena, pues el central rojillo recibió una patada en el tobillo y ni el árbitro, ni el VAR, decretaron la pena máxima. Tampoco si quiera si hizo por revisar esa accíón.

Más allá de esa polémico lance en el área rival, pasaban los minutos y Osasuna apenas generaba ocasiones de peligro y fue el Rayo Vallecano quien encontró el 0-1 a los 18 minutos de juego. Dicho gol llegó en un balón profundo, a la espalda de Catena, que pese a su zancada no logró evitar el remate de Sergio Camello, para por encima de Sergio Herrera establecer la diferencia en el marcador. Con el 0-1 se llegaría al descanso.

Una parte para cada equipo (1-1)Una parte para cada equipo (1-1) - Foto: Villar Lopez

Al paso por vestuarios Vicente Moreno optó por dar entrada a dos jugadores de refresco. Raúl García y Abel Bretones sustituyeron a Pablo Ibáñez y a Juan Cruz, por lo que los rojillos pasaban a tener dos referencias dentro del área y la profundidad con Bretones y Areso por cada banda era mayor. Así, los de Pamplona comenzaron a monopolizar la posesión y el balón daba la sensación de correr más a favor de los locales, por lo que las ocasiones no tardaron en llegar. Primero fue Moncayola quien con un disparo exterior levantó al graderío, que finalmente acabó viendo el empate de los suyos en el minuto 59, cuando Raúl García cabeceó dentro del área un buen centro de Rubén García a pase de Areso.

Los cambios funcionaron y la parroquia osasunista se vio capaz de lograr la victoria, pero delante se topó con un equipo muy solidario en defensa y que luchó hasta el minuto 96 para acabar encontrando el premio de puntuar. De hecho, los de Vallecas dispusieron de una clara ocasión al contragolpe que, por fortuna para los rojillos, no se entendieron en los metros finales y perdonaron el 1-2. En los últimos instantes de partido pudo pasar cualquier cosa, pero fue más constante Osasuna en sus ataques. También Kike Barja pisó el verde para dar aun más profundidad a los suyos y varios de sus centros estuvieron a punto de acabar en gol. Otra ocasión de peligro la protagonizó Budimir, muy obstaculizado durante todo el partido, pero su remate al palo quedó anulado por fuera de juego en el desmarque previo del croata.

Finalmente, el acierto no estuvo de lado de los locales y el partido acabó en tablas, por lo que ambos equipos se repartieron los puntos.