El presidente de la Confederación Empresarial de Navarra (CEN), Manuel Piquer, ha manifestado que "la situación vivida ayer en España con el apagón generalizado fue muy grave", y ha afirmado que "la seguridad energética debe ser tratada como una prioridad de Estado".
En una nota, Piquer ha señalado que "una incidencia de esta magnitud, que afectó a infraestructuras críticas, comunicaciones, actividad empresarial y servicios esenciales, pone de manifiesto la vulnerabilidad de nuestros sistemas ante fallos de este tipo".
Ha valorado Piquer "muy positivamente" el "comportamiento ejemplar que mostró el tejido empresarial navarro". "Las empresas actuaron con gran calma, responsabilidad y capacidad de adaptación, demostrando una vez más su compromiso con la continuidad de la actividad y el servicio a la ciudadanía", ha indicado, para destacar que "muchas de ellas habían previsto ya protocolos y medidas de contingencia para afrontar este tipo de actuaciones, lo que ha permitido mantener buena parte de su operativa". "Este ejercicio de anticipación y planificación es digno de reconocimiento", ha continuado.
En cuanto a los aspectos negativos, ha señalado que "necesitamos saber qué ha pasado exactamente y cuál ha sido el origen real del problema para evitar que vuelva a producirse". "La falta de una explicación clara y rápida genera incertidumbre, algo que el sector no puede permitirse siendo un aspecto vital para el día a día de las empresas", ha subrayado, para comentar que seguirán escuchando a las empresas y recogiendo las valoraciones necesarias para "acompañarlas en el proceso de normalización".
Ha hecho mención a las palabras del presidente de CEOE, Antonio Garamendi, de que "un día sin energía ha supuesto aproximadamente una pérdida del 0,1% del PIB nacional, reflejado en los daños en productos perecederos, interrupción de servicios y pérdidas económicas en múltiples sectores".
A su juicio, "este incidente debe hacernos reflexionar sobre la urgente necesidad de reforzar nuestras infraestructuras tecnológicas y energéticas, reconociendo como estratégicos todos los pilares del sistema: las energías renovables donde España es un país pionero, pero sin olvidar las tecnologías de base como la nuclear, el gas y el agua, imprescindibles para la estabilidad del sistema".
Manuel Piquer ha agradecido al Gobierno de Navarra "el continuo contacto que hemos mantenido y toda la información actualizada que nos han ido suministrando". Ha solicitado al Ejecutivo foral que declare el día 28 de abril como inhábil a efectos administrativos, para "evitar perjuicios derivados de esta situación excepcional y garantizar la seguridad jurídica para empresas y ciudadanos, para que ninguna empresa o ciudadano se vea perjudicado por no haber podido cumplir plazos debido a una causa completamente ajena a su voluntad". El Gobierno de Navarra ya ha anunciado que declara inhábiles el lunes 28 y el martes 29.
El presidente de la CEN ha manifestado que "si algo nos ha enseñado este episodio es la importancia de seguir invirtiendo en resiliencia, digitalización segura y coordinación entre administraciones y sector privado".