Bob Pop: "He aprendido a no revelarme ante lo inevitable"

Navarra Televisión
-

El escritor y humorista, Bob Pop, habla en el programa 'Cara a Cara' del éxito, de lo que siente al subirse a un escenario y también de cómo convive con la esclerosis múltiple y su reivindicación diaria para fomentar el cuidado y los tratamientos.

El guionista, escritor y humorista, Roberto Enrique Higueras, más conocido como Bob Pop, se sienta 'Cara a Cara' con Roberto Cámara en una localización muy especial, el Teatro Gayarre. Hace tan solo unos días se encontraba sobre las tablas pero en esa ocasión, con un patio de butacas lleno viéndole interpretar un nuevo proyecto, su monólogo 'Los días Ajenos'. Bob Pop siente vértigo al estar sobre el escenario, dice, pero también gratitud y mucho disfrute. Describe sus actuaciones como un baile, "en cada monólogo saco a bailar al público, un público que a veces se resiste, le cuesta cambiar de ritmo...", explica, "pero según va cambiando la obra nos sincronizamos, nunca nos pisamos".

Bob Pop se describe a sí mismo como una "vedette intelectual" y reconoce que "vivir de escribir o de actuar era un sueño que le daba miedo conseguir": "Yo solía escribir en mi casa pero mientras me dedicaba a trabajos convencionales, dar el salto me daba miedo, era mi plan B a esa vida que tenía". Asimismo, reconoce que él no es de ese tipo de gente que piensa que tiene una gracia natural, sino que todo surge: "Yo tengo que tener mucho curro detrás para que funcione. Nunca me relajo, me preparo mucho las cosas", afirma. Es consciente también de que no todo puede ser un éxito, "hay que relativizarlo, yo soy muy amigo de cierta mediocridad, que también haya episodios 'valle', no todos tienen que estar arriba". 

"HOY EN DÍA EL ACOSO ES MÁS GRAVE"

Cara a Cara con el guionista, escritor y humorista, Bob PopCara a Cara con el guionista, escritor y humorista, Bob Pop - Foto: NATV

Bob Pop no tuvo una infancia fácil, sufrió acoso de niño."A día de hoy el acoso es más grave. Yo llegaba a casa me metía en mi habitación y podía recluirme, ahora los jóvenes tienen un móvil donde eso sigue pasando durante 24 horas". Eso sí, rompe una lanza en favor de las familias: "Lo que sí ha cambiado es la respuesta de los familiares que ahora son mucho más comprensivos y proactivos cuando se encuentran este tipo de casos".   

"QUIERO SER UNA POSIBILIDAD VISIBLE PARA LA ESCLERORIS MÚLTIPLE" "QUIERO SER CARA VISIBLE DE LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE"

Hace 30 años a Bob Pop le diagnosticaron esclerosis múltiple, no se siente como una proyección de futuro de esta enfermedad, ya que cada caso, dice, es un mundo, pero sí se siente como una "posibilidad de dar visibilidad a la enfermedad y una reivindicación del cuidado y de los tratamientos". 

Cara a Cara con el guionista, escritor y humorista, Bob PopCara a Cara con el guionista, escritor y humorista, Bob Pop - Foto: NATV

"Que yo pueda acceder a un escenario con mi silla de ruedas no es tan habitual, en muchos teatros no he podido", explica, "los que estamos en esa situación entendemos lo importante que es que todo el mundo tenga un lugar pero parece que al otro lado no se entiende", reclama. 

Preguntado por cómo lleva la enfermedad, Bob Pop reconoce que él es siempre positivo: "He aprendido a no revelarme ante lo inevitable y dedicar ese tiempo a revelarme ante todo lo evitable". "No me revelo ante lo que no puedo cambiar, como es en mi caso esta enfermedad degenerativa, lo que sí puedo hacer es exigir los mejores cuidados, estar bien rodeado y seguir pasándomelo bien. Es importante la muerte digna pero también lo es la vida digna". 

Bob Pop adelanta que tiene nuevos proyectos entre manos, pero no desvela más, habrá que esperar hasta el año que viene y el siguiente para disfrutarlos.

Cara a Cara con el guionista, escritor y humorista, Bob PopCara a Cara con el guionista, escritor y humorista, Bob Pop - Foto: NATV