Los representantes sindicales ha criticado en un comunicado que "la práctica totalidad de la plantilla, todos excepto las cinco personas que pertenecen a administración y gerencia, trabajan a tiempo parcial, con jornadas de 15 o 20 horas semanales distribuidas de lunes a domingo, incluyendo los días festivos".
"Teniendo en cuenta que el salario correspondiente a una jornada a tiempo completo es de 909,47 euros mensuales brutos, las personas que trabajan 20 horas cobran un salario mensual bruto de 496,93 euros y las que trabajan 15 horas, 372,88 euros, unas cantidades que hablan por sí mismas de la precariedad económica a la que está sometida la plantilla", han resaltado.
La representación sindical presentó una plataforma "para dignificar las condiciones de trabajo", en la que se reclama "la compensación por trabajo en festivos, un aumento del concepto de nocturnidad y del plus de antigüedad, la mejora de los permisos retribuidos, la consolidación de las horas complementarias, la eliminación de la flexibilidad y una subida salarial que permita recuperar el poder adquisitivo perdido en estos últimos años".
Sin embargo, las negociaciones del pacto de empresa "se encuentran bloqueadas por la actitud de la dirección, que ha ofrecido una raquítica subida salarial del 1,2%, que significan 11 euros al mes en el caso de jornada a tiempo completo, 6 euros para quienes trabajan 20 horas y 4,47 euros para quienes tienen jornada de 15 horas, además de una pequeña subida en la antigüedad", ha reprochado.
Por este motivo, los delegados de personal han convocado estos cuatro días de huelga al considerar que "no quedaba otro camino que la movilización para conseguir un acuerdo que dignifique unas condiciones económicas y laborales inaceptables".
La representación sindical ha explicado que la empresa "se ha mostrado dispuesta a volver a sentarse a negociar" si se paraliza la huelga. Ante esto, ha contestado que "sólo una propuesta razonable, que dé satisfacción a las reivindicaciones planteadas, evitará el paro".