Bergoglio y su relación con Navarra

Navarra Televisión
-

En 1970 visitó la Comunidad foral cuando era un jesuita de 33 años. Ya como Papa llegó a telefonear al párroco de San Lorenzo en 2020 y fue obsequiado años después con un 'pañuelico' de San Fermín

La muerte del Papa Francisco llegaba a Navarra con el anuncio del cardenal Kevin Farrell, una tierra la Comunidad foral que el Pontífice no pisó durante su papado, pero que ya visitó cuando tenía 33 años y ejercía de jesuita en 1970.

Una triste noticia que la recibían con tristeza en la Iglesia San Lorenzo de Pamplona. Su párroco, Javier Leoz, expresaba su "sorpresa" por el fallecimiento después de que este Domingo de Resurrección el Papa Francisco tuviese una aparición pública en el balcón de la Basílica de San Pedro durante la bendición 'Urbi et Orbi'.

El propio Leoz tuvo la oportunidad de hablar en persona con el Papa Francisco en 2020, cuando escribió unos versos sobre la posibilidad de cancelar la Navidad fruto de la pandemia. Unos versos que le llegaron al Santo Padre y éste llegó incluso a telefonearle para sorpresa del párroco navarro. Por ello Leoz pone en valor "la personalidad y la cercanía" del Papa.

Bergoglio y su relación con Navarra
Bergoglio y su relación con Navarra

Y a finales de 2024 se produjo otro hecho que vinculó a Bergoglio con Navarra, en este caso a través de San Fermín. Una visita de Seminaristas de la Diócesis de Pamplona y Tudela al Vaticano acabó en una recepción en la que el Papa Francisco fue obsequiado con un pañuelo personalizado y una imagen del 'Santo Morenico'.