Pamplona, preparada para prender la mecha de los Sanfermines

Navarra Televisión
-

Representantes de la Comparsa, La Pamplonesa, las personas mayores, las peñas o los dantzaris municipales de Duguna irán contando cómo van avanzando los preparativos hasta el próximo 6 de julio

Con el objetivo de poner en valor el papel que tienen los diferentes colectivos de Pamplona en la celebración de las fiestas, el Ayuntamiento inicia una cuenta atrás hacia el día del Chupinazo en la que cada jornada mostrará cómo son sus preparativos. Así, representantes de la Comparsa, La Pamplonesa, las personas mayores, las peñas o los dantzaris municipales de Duguna irán haciendo en breves piezas audiovisuales el conteo en los diez días previos a las fiestas. Los vídeos se difundirán a través de las redes sociales, el canal oficial de WhatsApp del Ayuntamiento y pantallas digitales distribuidas por todos los barrios de la ciudad.

El Ayuntamiento ha destacado que los Sanfermines no serían lo que son sin la implicación y la participación de decenas de colectivos, que "hacen posible que la fiesta se pueda vivir de muchas maneras en todos los rincones de la ciudad". Precisamente, ha destacado, éste es uno de los puntos clave que diferencian lo que pasa en Pamplona entre el 6 y el 14 de julio de otras celebraciones internacionales. Y para poner esta realidad en valor, el Ayuntamiento ha querido contar con ellos en la última cuenta atrás, que arranca este 26 de junio, a falta de diez días para que estalle el Chupinazo.

Los primeros en enseñar cómo se preparan para las fiestas son los miembros de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Pamplona. A falta de diez días, comprueban que vergas, coletas o sombreros están listos para compartir nueve días entre miles de niños. Cogerán el relevo los dantzaris municipales de Duguna, para los que los Sanfermines 2024 van a ser unos de los más especiales de su historia, ya que serán los encargados de darles inicio prendiendo la mecha del Chupinazo desde el balcón de la Casa Consistorial.

El santo de San Fermín, patrón de PamplonaEl santo de San Fermín, patrón de Pamplona - Foto: ARCHIVO

Cuando falten ocho días, las personas mayores de la ciudad, a través de los integrantes de una de las rondallas más tradicionales de las fiestas, recordarán que "todos y todas" pueden disfrutar de estas fiestas, ha señalado el Consistorio.

Cuando suene la música de los txistus y gaitas sólo faltarán seis días para que arranquen las fiestas, y cuando la banda de música municipal La Pamplonesa haga aparición ya estará todo prácticamente preparado, porque sólo faltarán horas para que estalle el Chupinazo.

La tradición, a través de las competiciones y exhibiciones de 'herri kirolak' que cada año en San Fermín tienen lugar en la plaza de los Fueros, estará presente en esta particular cuenta atrás, al igual que las peñas, que mostrarán cómo apuran los últimos días para dar los toques finales a las pancartas que a partir del día 6 recorrerán todas las calles del centro de la ciudad.

Por último, a falta de tres días, representantes de DYA Navarra y de Cruz Roja Navarra dejarán claro que ellos ya están preparados para que el resto de personas puedan disfrutar de las fiestas.

JUSTO ANTES DE QUE ARRANQUE

Esta cuenta atrás estará presente en las calles de todos los barrios de la ciudad, gracias al medio centenar de pantallas digitales que el Ayuntamiento gestiona, en las que se mostrará cada día a los protagonistas del conteo. Además, estarán presentes en los perfiles de redes sociales de @SanferminesPamplona y las redes municipales. Todas las personas que quieran recibir estos vídeos directamente en su teléfono móvil pueden hacerlo dándose de alta en los canales de WhatsApp del Ayuntamiento, pinchando en los siguientes enlaces: aquí para el canal en castellano y aquí para la versión en euskera.