El homenaje a presos de ETA organizado por Ernai en Berriozar finalmente no se celebrará en la escuela de música Francisco Casanova. El Ayuntamiento del municipio ha asegurado que desde la organización del evento han presentado las solicitudes para las diferentes iniciativas programadas en el 'Gazteon Eskutik' que se desarrollará en Berriozar entre los días 17 y 20 de abril. El acto ha cambiado de ubicación y se celebrará en el frontón del polideportivo municipal.
En esa programación, se encuentra una mesa redonda que desde Ernai, aseguraban, se iba a realizar en la escuela de música Francisco Casanova y en la que se iban a defender los intereses de los presos de ETA y de otros arrestados en Irlanda y Kurdistán. Acitvidad que se enmarcaba en la celebración del Día Internacional del Preso Político. El alcalde de Berriozar, Iker Mariezkurrena, ha subrayado que el consistorio en ningún momento recibió la solicitud para que esta mesa se celebrara en ese auditorio que lleva por nombre el de una víctima de la banda terrorista. Mariezkurrena también ha remarcado que se trata de unas jornadas que durarán varios días y para las que hay programadas más de medio centenar de actividades.
Ante el anuncio de Ernai, las reacciones no se hicieron esperar. UPN presentaba una denuncia ante el Juzgado Central de Instrucción de la Audiencia Nacional para solicitar la prohibición del acto. VOX también confirmaba que presentaría denuncias contra "todos aquellos organismos e instituciones que permitan" el acto en apoyo a los presos de ETA. Por su parte, el Partido Popular ha presentado en el pleno del Ayuntamiento, una moción para revocar el permiso para la mesa redonda. La propuesta no ha salido adelante ya que Eh Bildu ha votado en contra y Contigo Zurekin se ha abstenido. PSN, Partido Popular y UPN han votado a favor.
El acto de Ernai no se hará en el centro Francisco Casanova - Foto: Navarra TelevisiónEn la sesión plenaria, el portavoz de los populares en le municipio Daniel Cuesta, ha subrayado que el evento "exalta a los presos de ETA lo que supone un ataque a la dignidad y a la memoria de las víctimas". Para Cuesta, "no se puede mirar hacia otro lado ni ser cómplice de la difusión" de este tipo de discursos. Además, ha remarcado, que las principales organización que representan a las víctimas, se han manifestado en numerosas ocasiones en contra de estos actos. Reivindicaciones que incluso han llegado de la propia hija de Francisco Casanova.
Desde el PSN, Arantxa Ríos ha subrayado la postura de su partido en temas como este. Ha asegurado que los socialistas no quieren "ninguna actividad relacionada con los presos de ETA" en el auditorio. Además, ha matixado que "por respeto y por decencia, este asunto no debería haber estado en ninguna negociación". También ha sido contundente al afirmar que en España "no hay presos políticos si no que hay delicuentes cumpliendo condena".
Francisco Javier Torrecillas, portavoz de UPN en el Ayuntamiento de Berriozar ha subrayado que "este acto no debería celebrarse en ningún sitio". Torrecillas ha enfatizado en su discruso a la hora de asegurar que "no caben homenajes en espacios públicos que legitimen a los asesinos y cómplices que han protagonizado los peores momentos de nuestra historia reciente".
Por su parte, Xabier Castro, portavoz de Contigo Zurekin, ha subrayado que "no se puede condenar previamente un supuesto delito que todavía no se ha cometido". Apoyándose en esa idea, Castro ha añadido que "podemos condenar el tecto, lo que queramos, pero estar pidiendo una condena previa a un delito no cabe de ninguna manera en los procedimientos jurídicos de un país que se dice democrático".
Sobre este acto, la Mesa del Parlamento de Navarra aprobaba el lunes un acuerdo por el que se condenaba su celebración. El acuerdo, presentado por UPN, salió adelante con los votos de Geroa Bai y PSN mientras que Eh Bildu votó en contra.