Según las previsiones meteorológicas, se esperan máximas por encima de los 39 grados y mínimas por encima de los 22 en toda la zona de la Ribera, mientras que en la zona centro y el norte de Navarra las temperaturas no sobrepasarán estos umbrales pero también serán elevadas.
Ante este episodio de calor, el ISPLN recomienda beber más agua, incluso sin sensación de sed, no realizar esfuerzos físicos de forma excesiva, sobre todo en las horas de más calor (entre las 12 y las 17 horas), y evitar la exposición al sol especialmente en personas mayores de 65 años, menores de 4, embarazadas o en situación de lactancia natural, población trabajadora y personas con enfermedades crónicas.
Salud Pública aconseja también buscar los lugares más frescos dentro de los domicilios, darse duchas o baños fríos, ventilar la casa cuando refresque y, si no es posible permanecer en casa, acudir a lugares climatizados.
Es importante además consultar a los servicios de salud si una persona tiene fiebre alta (39 grados o más) o alteraciones en el estado de consciencia. Se aconseja asimismo contactar con las personas mayores al menos dos veces al día para confirmar que están tomando medidas ante el calor.
En el trabajo, el Servicio de Salud Laboral pide a las empresas que planifiquen la jornada adaptándose a las altas temperaturas y que programen los trabajos más pesados en las horas de menos calor, que en interiores se compruebe que funcionan correctamente los sistemas de climatización y ventilación y en exteriores se habiliten espacios de sombra y de descanso con aire acondicionado.
Por último se recomienda a los trabajadores informar a la persona responsable si alguna vez se ha tenido problemas de salud por calor y adaptar a éste el ritmo de trabajo, descansando varias veces a lo largo de la jornada y parando la actividad si se detectan síntomas de un golpe de calor (calambres, mareos, piel fría y mojada por el sudor, deshidratación y fatiga excesiva).