Ollo advierte presiones de Bildu al Gobierno sobre el TAV

Ricardo Beitia
-

El parlamentario de Geroa Bai en Navarra, Javier Ollo, espera que la "presión" de Eh Bildu en Madrid "no termine obligando al partido socialista de Navarra y por extensión al Gobierno del Estado por el tercer hilo" en lugar de la alta velocidad

Javier Ollo, conoce bien Alsasua y Sakana. Tres mandatos consecutivos al frente de la alcaldía defendiendo las siglas de Geroa Bai lo confirman. Asegura que hay futuro laboral a pesar de las últimas noticias en torno a Sunsundegui. "No es un momento fácil en general para la industria, pero toca pensar en la revitalización de Alsasua y de su comarca".

No pasa por alto lo ocurrido en la fábrica carrocera. "Es un caso diferente. Duele mucho que una empresa con tanto trabajo esté abocada al cierre por múltiples factores propios de la gestión de una empresa privada. Es una pena, pero toca pensar en la revitalización industrial".

Recuerda que los diferentes gobiernos siempre han apoyado económicamente a la empresa porque era estratégica. Había mercado con un producto muy bien valorado, dice, pero considera que "la mala gestión de la propia cadena productiva de Sunsundegui ha hecho que no sea productiva. Tenía esperanza en que saliera adelante porque durante el proceso concursal fueron diferentes inversores los que mostraron interés, sobre todo Dumarey, que mostró un interés claro, pero la carga de casi 50 millones de euros de deuda lo ha puesto muy difícil", recuerda.

El alcalde de Alsasua y parlamentario de Geroa Bai, Javier Ollo, en la entrevista del programa Cara a Cara de Navarra TelevisiónEl alcalde de Alsasua y parlamentario de Geroa Bai, Javier Ollo, en la entrevista del programa Cara a Cara de Navarra Televisión

Con todo, Ollo considera que "quizá habría que hacer un seguimiento mayor a través de la participación en los consejos de administración, no tanto en la gestión privada pero sí en la toma de decisiones de carácter estratégico".

Asegura que Sakana "lo pasó mal en la anterior crisis económica, sobre todo en el impacto entre los años 2008 y 2012 con el cierre de empresas emblemáticas que daban trabajo a cientos de personas. Pero a partir de 2015 las perspectivas eran buenísimas hasta el triste desenlace de Sunsundegui. Sakana hace un año era una comarca que necesitaba más trabajo del que los vecinos podían dar. El objetivo ahora es habilitar suelo industrial porque Guipúzcoa puede ser un punto al que lleguen muchas empresas porque allí no hay suelo disponible. Puede ser una oportunidad importante y hay que acelerar los trámites y plazos de la administración".

ALTA VELOCIDAD EN TREN Y CONEXIÓN CON EUSKADI

Sobre su posición en torno a la denominada Y vasca, Ollo se muestra directo: " La conexión tiene que ser a través de Ezkio en virtud de los informes técnicos que aún estamos esperando de las catas que tenían que acometerse en la zona de Sakana y de la Sierra de Aralar. Catas que se han visto impedidas y dificultadas no solo por particulares y diferentes plataformas sino también por alguna administración local, como el ayuntamiento del Valle de Arakil gobernado por Eh Bildu, y eso es muy grave. Plataformas y personas del entorno de la izquierda abertzale que se han posicionado públicamente en contra de esas catas y ha habido sabotajes".

Parlamentario de Geroa Bai y miembro del PNV, Ollo afirma que "siempre nos hemos estado a favor de la conexión por Ezkio, pero es verdad que hay otras formaciones como el partido socialista que antes eran favorables a esta opción y hoy se posicionan claramente por la de Vitoria seguramente por una visión economicista. Todas las formaciones tenemos nuestras contradicciones. El partido socialista de Álava dice una cosa, el de Guipúzcoa otra y el de Navarra otra. Pero me gustaría poner de manifiesto una posición que está pasando de tapadillo en este debate que es la posición de la izquierda abertzale", afirma. "Siempre ha sido favorable al no absoluto al tren de altas prestaciones o alta velocidad. No vaya a ser que fruto de las presiones de Eh Bildu en Madrid finalmente sea esa opción de Vitoria por la que opte el Gobierno del Estado, incluso que sea un tercer hilo a la plataforma actual, demanda histórica de la izquierda abertzale", asegura. "No vaya a ser que, finalmente, el partido socialista abriendo camino por Vitoria opte por ese tercer hilo, lo que sería pernicioso y negativo para el conjunto de la red ferroviaria de alta velocidad y su conexión con la Y vasca. La plataforma actual de Alsasua a Castejón es del siglo XIX. No puede ser que se quiera invertir en la red actual y no se construya la nueva plataforma. Esa es la posición de la izquierda abertzale. Espero que esa posición del tercer hilo no termine obligando al partido socialista de Navarra y por extensión al Gobierno del Estado".

Sobre el acceso a la vivienda, Ollo reconoce que hay problemas en Alsasua. "Es una zona tensionada no tanto en el precio de venta sino en la vivienda en alquiler. Se están construyendo 21 de protección oficial para alquiler y hay previsión de otras 21 en una parcela municipal cedida a Nasuvinsa. Hay que evitar que los jóvenes se vayan de nuestros pueblos. La población en Navarra se centra en Pamplona y su comarca. Más de la mitad de Navarra está concentrada ahí y eso es un problema que afecta a la cohesión territorial. Lo primero que tenemos que hacer es habilitar suelo".