Los sindicatos de la Mesa General de Función Pública (LAB, Afapna, CCOO, ELA y UGT) han convocado a todos los funcionarios de la Administración foral a una huelga el día 9 de abril.
Los sindicatos, en una rueda de prensa conjunta, han exigido al Gobierno de Navarra "una negociación real de las condiciones laborales de las trabajadoras y los trabajadores públicos en la Mesa General, puesto que es el foro que cuenta con la legitimidad y respaldo de la plantilla".
LAB, Afapna, CCOO, ELA y UGT han subrayado que "un servicio público de calidad debe necesariamente ser prestado por personas con unas condiciones de trabajo adecuadas".
Rueda de prensa de los sindicatos - Foto: NATVPor eso, han exigido al Gobierno foral un nuevo estatuto para los empleados públicos de Navarra; carrera profesional "para todo el personal con criterios objetivos, que incentive y retribuya la formación y dedicación, lo cual revierte en una mejora de los servicios, y que corrija las desigualdades existentes en los diferentes ámbitos"; y estabilidad en el empleo y reducción de la temporalidad por debajo del 8%.
También han reclamado "acabar con la política de privatizaciones en el sector público y revertir lo privatizado hasta ahora" y "frenar la creación de la entidad público empresarial de Osasunbidea en el anteproyecto de ley foral de Salud, y eliminar los agravios entre los profesionales de este sector".
Asimismo, los sindicatos han solicitado que se incremente la plantilla para "un adecuado dimensionamiento conforme a la realidad". "Esto supone una mejor atención, creación de empleo y rejuvenecimiento de las plantillas, para lo cual también exigimos el contrato relevo y jubilación anticipada", han planteado.
Otras de sus reivindicaciones son mejoras para la conciliación de la vida familiar y laboral, mejoras del personal laboral a través de la actualización del convenio, incremento retributivo para todo el personal aplicando el IPC de Navarra, e implementación de medidas para avanzar en la recuperación del poder adquisitivo.
LAB, Afapna, CCOO, ELA y UGT han criticado "la dejadez del Gobierno en su responsabilidad de negociación con la representación sindical, en concreto a través del bloqueo que ha impuesto en la negociación del nuevo Estatuto".
Así, han afirmado que, "tras numerosos e infructuosos intentos de sentar al Gobierno en Mesa General a negociar todas estas cuestiones", han decidido convocar una jornada de huelga el día 9 de abril y han animado a todo el personal de la Administración a secundarla.