"Servir en el restaurante es como un programa en directo"

Ricardo Beitia
-

La cocinera Pepa Muñoz acaba de inaugurar la temporada del espárrago en Navarra. Es una profesional de referencia con su establecimiento madrileño, El qüenco de Pepa, que cuida con la misma determinación que ejerce la solidaridad entre fogones

Dice que un par de tomates y unos espárragos son suficientes para hacer una buena ensalada añadiendo un poco de aceite. En el buen producto y en la sencillez haciendo las cosas parece estar el secreto del éxito de la cocinera Pepa Muñoz, invitada al programa Cara a Cara de Navarra Televisión el mismo día en que se convertía en protagonista de la inauguración oficial de la temporada del espárrago de Navarra en Allo, Tierra Estella. "Me llaman para muchas cosas y me ha hecho ilusión venir a Navarra por la buena calidad del producto. La temporada es la que lo ensalza y le da personalidad".

Lleva 45 años cocinando. "Toda la vida", dice orgullosa, asegurando que "hay que poner ganas, cariño y actitud. Podrás equivocarte, pero poco a poco se puede cocinar bien". Se pregunta por los guisos antiguos. "Las abuelas ponían el guiso a primera hora, luego hacían la casa y la comida se hacía despacio. Salía de otra manera. Ahora, en la cocina moderna se están recuperando las recetas de antes. Tienen que convivir los dos tipos de cocina, la de la investigación y la de la sabiduría y tradición. Me gusta compartir las nuevas técnicas, conocerlas para luego aplicarlas o no. El saber no ocupa lugar". También dice que hay que cuidarse comiendo pero con equilibrio y medida. "No renuncio a un torrezno".

Uno de los productos estrella que trabaja es el tomate. En su restaurante se consume una tonelada cada semana de diferentes formas. "Se puede comer en abril, solo que depende de la variedad. Cada tomate tiene su estación y temporada. Se puede comer solo, como una manzana, aunque mejor en temporada de verano debido al sol y sus aportes".

Pepa Muñoz en el plató de Cara a Cara, en Navarra TelevisiónPepa Muñoz en el plató de Cara a Cara, en Navarra Televisión

Sobre su restaurante, El qüenco de Pepa, con 22 años desde la apertura, dice que es "una casa de comidas del siglo XXI donde reinan los productos de temporada, el puchero, una buena legumbre o un buen escabeche. La cocina de toda la vida. También hay un servicio personalizado y con clientela asidua. Cada servicio en el restaurante es como un programa en directo. Ninguno es igual".

La cocinera madrileña dice de su establecimiento que durante todos estos años ha llorado "de alegría y también de problemas. Todo ha sido un aprendizaje de lo bueno y de lo malo. Los comienzos fueron muy duros, con muchos obstáculos sobre todo de las administraciones, hasta que nos asentamos y vimos hacia dónde queríamos ir. Hay muchos restaurantes en Madrid. ¿Dónde quieres estar? Nosotras estamos entre los 100 primeros en los ránquines. Para eso hay que tener exigencia, trabajo, excelencia, amor propio y muchos valores".

Y es que el denominado boca a boca, dice, "me ha venido muy bien. Ha sido siempre la publicidad que hemos tenido más allá de alguna inversión". Entre su clientela y gente famosa que ha visitado el restaurante se encuentra Jill Tracy, primera dama del expresidente de Estados Unidos Joe Biden, que "pidió piparras". O la reina Noor de Jordania. "Tiene un huerto en su palacio y le encantan las alcachofas". También han estado presidentes del gobierno, actores o cantantes".

Imagen de Pepa Muñoz durante la entrevistaImagen de Pepa Muñoz durante la entrevista

Más allá de los gustos y platos de todo tipo que le han llevado a obtener una Estrella Michelin, Pepa Muñoz no duda en asegurar que "un huevo frito con patatas es insuperable". Ahora bien, vuelve de nuevo al producto: "Un huevo de campo con buenas patatas". También defiende conceptos como la sostenibilidad . "En el restaurante empezamos siendo sostenibles sin saberlo. Protegíamos al campo, al pequeño productor de la España vaciada. Ahí está la sostenibilidad, en hacer platos de aprovechamiento como el cocido, con el que también se puede hacer crema de verduras, canelones o croquetas. También es sostenible gestionar la compra para que no haya desperdicio alimentario".

DANA DE VALENCIA Y COCINA SOLIDARIA

Son 46 en el equipo y su confianza es tal que se ha podido ausentar mes y medio del restaurante para ayudar a las personas afectadas por la DANA de Valencia. "Tengo un equipo maravilloso". 

Imagen del restaurante, El qüenco de Pepa, durante el programa
Imagen del restaurante, El qüenco de Pepa, durante el programa

También colabora con World Central Kitchen, la ONG del chef José Andrés. Su lado más solidario le ha llevado a ofrecer comidas a personas afectadas por la pandemia del COVID, de la borrasca Filomena o por el Volcán de la Palma. "He visto a gente que lo tenía todo y que estaba haciendo cola para un plato de comida caliente. Nos puede pasar a cualquiera porque la naturaleza es tan grande que no la podemos controlar. Me he encontrado con niños y niñas pidiendo seis raciones de comida para la familia. Cuando vives eso te cambian las preferencias de tu vida. Soy una persona feliz con lo que tengo pero me ha hecho más feliz y rica en lo personal poder ayudar a los demás".