El Parlamento de Navarra ha acogido este martes la jornada 'Raíces cooperativas: educación y empresas transformando el mañana', acto central de la VI Semana Universitaria de la Economía Social, organizada por la Cátedra Economía Social y Cooperativismo de la UPNA.
A través de ponencias y mesas redondas se han analizado "los principios y valores del cooperativismo y cómo este modelo empresarial contribuye a una economía más justa y sostenible".
Tras unas breves palabras de bienvenida por parte de Ignacio Ugalde, presidente de ANEL, la apertura de la jornada ha corrido a cargo del presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde, quien ha señalado que tanto la Cámara legislativa, como el Gobierno y las entidades locales de Navarra "hemos demostrado un compromiso claro de apoyo a una economía vinculada a la sostenibilidad, al equilibrio territorial y el empleo de calidad".
Imagen de la jornada en el Parlamento de Navarra - Foto: NATV"El cooperativismo de Navarra demuestra que la actividad empresarial es compatible con una visión social y comprometida con la sociedad. Empresas con valores y principios que apuestan por el desarrollo sostenible y por el arraigo a nuestra tierra", ha indicado Hualde.
Seguidamente, la consejera de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo del Gobierno de Navarra, Carmen Maeztu, ha manifestado que "en la actualidad, en Navarra contamos con 1.439 cooperativas, un dato que sigue en aumento, lo que demuestra que este modelo empresarial funciona y que no sólo sobrevive, sino que prospera y crece".
"La extendida presencia de las cooperativas como modelo de empresa por toda la geografía navarra es una muestra de su resiliencia y de su compromiso con la construcción de una sociedad más equitativa y justa", ha añadido.
A continuación, ha tenido lugar una presentación de avances en investigación, formación y proyectos vinculados al ámbito educativo y cooperativo de la mano de Iñaki Mendioroz, director general de Economía Social y Trabajo, Sandra Cavero, directora de la Cátedra Economía Social y Cooperativismo UPNA, Maitane Bueno, directora de zona de Laboral Kutxa, Lucas Álvarez, presidente de Tafalla Iron Foundry, y Rafael Lara, catedrático de la UPNA.
Posteriormente, se ha desarrollado la presentación de la iniciativa EdukaCoop-Semillas sembradas en un entorno de cooperación Eurorregional y un panel en el que diferentes empresas han compartido su experiencia en la promoción de estos principios en el ámbito educativo y en la relación con el alumnado. Han participado Juanma Garro (Lacturale), Miren Eraña (Ausolan) e Isabel Elizalde (Malerreka Common Zerbitzuak).
Seguidamente, se han visualizado los videos de los 3 centros educativos finalistas en el Concurso de Cooperativismo, a los que ha sucedido un diálogo con estudiantes de estos centros sobre su experiencia en esta actividad y su aprendizaje sobre el cooperativismo.
Justo después, se ha procedido a la entrega de premios y reconocimientos al alumnado y profesorado. Finalmente, la clausura de la jornada ha corrido a cargo de Ignacio Ugalde, presidente de ANEL, y Carlos Gimeno, consejero de Educación del Gobierno de Navarra.