Condenados varios agricultores por los incidentes en la A-12

-

Ninguno irá a la cárcel, pues las condenas han quedado suspendidas. Con esta sentencia ya solo quedan dos causas penales sobre las tractoradas pendientes de ir a juicio

Un grupo de agricultores ha sido condenado, tras alcanzar un acuerdo de conformidad con el Ministerio fiscal, por los incidentes que se registraron el 8 de febrero en la Autovía del Camino (A-12) durante una tractorada. Este martes se ha celebrado la vista de conformidad en el Juzgado de Instrucción nº 5 de Pamplona del procedimiento relacionado con estos hechos. Se han impuesto penas que oscilan entre los siete meses y los 15 meses de prisión, aunque se ha acordado la suspensión de la pena privativa de libertad, por lo que ninguno entrará en prisión.

Según recoge un comunicado de los abogados de los agricultores, el día 24 de septiembre de 2024 el Juzgado de Instrucción nº 5 de Pamplona acordó mediante auto la incoación de diligencias previas tras recibir un atestado de Guardia Civil en relación con los hechos.

"En este procedimiento los agricultores no fueron detenidos en ningún momento, habiendo prestado conformidad con los hechos, la calificación jurídica y las penas esta mañana en el Juzgado de Instrucción nº 5 de Pamplona", señalan los abogados, que valoran que se han impuesto "las penas mínimas posible".

Agricultores zarandeando un coche de la Guardia CivilAgricultores zarandeando un coche de la Guardia Civil - Foto: Navarra Televisión

Los letrados iniciaron las conversaciones con la Fiscalía en febrero, "habiéndose alcanzado un acuerdo satisfactorio el pasado mes de marzo". "La vista de conformidad se ha celebrado tras reconocerse los hechos por los investigados", han añadido.

En el pacto con la Fiscalía se han diferenciado dos grupos, el primero referido a aquellos que participaron en los hechos, pero no ocasionaron daños en un vehículo de la Guardia Civil y el segundo, los que además de participar en los hechos, ocasionaron daños, ya reparados, en un vehículo de la Guardia Civil.

De ahí, la siguiente diferenciación en cuanto a las penas acordadas: por delito de desórdenes públicos y desobediencia grave a agentes de la autoridad, 7 meses de prisión; y por delito de desórdenes públicos, desobediencia grave y delito de daños a bienes de uso público (vehículo de la Guardia Civil), 15 meses de prisión y multa de 1.920 euros. Asimismo, se ha acordado la suspensión de la pena privativa de libertad, por lo que ninguno entrará en prisión.

El comunicado de los abogados recoge que los daños peritados en el vehículo de la Guardia Civil ya han sido abonados y que no se ocasionaron lesiones a ningún agente de la Benemérita.

"Mostramos nuestra satisfacción por el acuerdo alcanzado ya que se han impuesto las penas mínimas posibles, habiéndose rebajado las penas en un tercio por la transformación del procedimiento en diligencias urgentes y se ha aplicado la atenuante de reparación del daño", finaliza el comunicado.