Flojera en Montjuic

Navarra Televisión
-

3
FC Barcelona
0
CA Osasuna
Finalizado
El Barça resuelve el partido en los primeros 20 minutos de juego ante un Osasuna que estuvo muy lejos de competir. Ferran abrió el marcador y Dani Olmo puso el 2-0 al descanso desde el punto de penalti. Lewandowski convirtió el tercero

Flojera en Montjuic

Las quejas del director deportivo de Osasuna, Braulio Vázquez, en la previa del partido en Barcelona podía hacer presagiar lo visto sobre el terreno de juego durante el tiempo reglamentario. Un flojo Osasuna caía derrotado con total merecimiento ante un Barça a medio gas, que se valió de su fútbol control y los destellazos de sus jugadores más creativos para resolver el partido al ecuador de la primera mitad. Fue tal la superioridad culé y falta de reacción osasunista, que en la segunda parte se escucharón 'olés' en la grada.

Vicente Moreno optó por las rotaciones dadas las dificultades para confeccionar un once de garantías en una semana tan exigente y con tan poco tiempo de descanso. Sin embargo, más allá de los jugadores alineados, el equipo no se mostró cómodo sobre el verde en ningún momento. Los de Pamplona no tenían apenas presencia en ataque y tampoco se mostraban sólidos en defensa, pues el equipo sufría mucho en el repliegue. Así, el Barça aprovechaba cada internada a la espalda de los laterales para crear peligro con un juego eléctrico y vertical. De esa manera iba a llegar el 1-0 a los 10 minutos de juego, cuando Ferran remató de primeras dentro del área un centro lateral. Aunque Sergio Herrera llegó a tocar el balón, la inercia del delantero llegando desde atrás hizo que el intento del portero osasunista fuese inútil. Poco después, en el minuto 18, Sergio Herrera iba a detener una pena máxima a favor del Baça, pero la entrada de Moncayola dentro del área antes de tiempo - fue él quien despejó el balón tras el rechazo de Herrera -  motivó que el VAR decidiese la repetición de la pena máxima. Dani Olmo había errado su primer golpeo pero no lo hizo en la segunda oportunidad. Aunque repitió la dirección de su remate, en esta ocasión el meta de Osasuna decidió tirarse al lado contrario y el 2-0 subió al marcador. Además, para desesperación de los rojillos, Herrara vio la quinta amarilla, por lo que no estará en San Mamés. 

Si ya las cosas se habían puesto crudas, más lo iban a estar unos minutos después, cuando a poco del descanso Iker Muñoz tuvo que abandonar el terreno de juego lesionado. Su lugar lo ocupó Rubén García. Así se llegaría al tiempo de vestuarios.

Ya en la segunda mitad Vicente Moreno dejó en el banquillo a José Arnaiz, para dar entrada a Boyomo. De esa manera Osasuna pasaba a jugar con una defensa de cinco, con tres centrales. Iba a ser una defensa cinco para contener al Barça, porque daba la sensación de que los navarros priorizaban el no encajar. De hecho, apenas se iban a prodigar en ataque. Una de las pocas llegadas la protagonizó Jesús Areso por banda diestra, cuyo centro al segundo palo lo remató un recién entrado Moi Gómez, pero dicho remate en el segundo palo, llegando desde atrás, apenas tuvo fuerza y tampoco encontró portería. Solamente un cabezazo de Jorge Herrando al saque de una falta inquietó a los azulgrana. 

Pasaban los minutos y el partido se acercaba a su tramo final, con 'olés' en la grada. Además de Moi Gómez por Aimar Oroz, Vicente Moreno también dio entrada a Budimir por Raúl. Pero la fiesta sería mayor para los locales cuando Lewandowski encontró en un contragolpe el camino del 3-0. Con ese tercer gol murió por completo el partido si no lo había hecho ya antes. 

Pobre imagen de Osasuna en un partido aplazado que no venía bien a ninguno de los dos equipos, pero el Barça mostró más determinación sobre el verde para lograr los tres puntos. El próximo domingo San Mamés recibirá a los navarros.