Miles de personas despiden al Papa Francisco

Agencias
-

Cerca de 400.000 personas han dado su último adiós al Santo Padre en una solemne y emotiva ceremonia en la que se recordó el legado del Pontífice

Miles de personas despiden al Papa Francisco - Foto: Lorena Sopêna, vía Europa Press

Cerca de 400.000 personas han despedido al Papa Francisco este sábado en el Vaticano y por las calles de Roma, según ha avanzado tanto el Vaticano como el Ejecutivo de Georgia Meloni.
"Entre los presentes en la Plaza de San Pedro y los que se encuentran a lo largo del recorrido, estimamos no menos de 400.000 personas", ha asegurado el ministro del Interior italiano, Matteo Piantedosi, a la cadena Tg5.
Por su parte, la Santa Sede ha precisado que, a lo largo del recorrido por toda la ciudad --desde el Vaticano hasta la Basílica de Santa María la Mayor, donde ha sido enterrado--, las autoridades competentes han calculado que unas 150.000 personas estuvieron presentes en el último adiós al Papa Francisco. Además, han añadido que más de 250.000 personas han acudido a la Plaza de San Pedro y las áreas adyacentes para asistir al funeral.

 

La solemne y emotiva ceremonia, en la que se ha recordado el legado del Pontificado de Francisco, ha concluido pasadas las 12:00 horas, y ha contado con la presencia de 140 delegaciones, 50 jefes de Estado y gobierno y una decena de soberanos, que se han situado en la parte de derecha de la plaza. 

Entre los asistentes se ha podido ver a líderes como Donald Trump, Emmanuele Macron, Giorgia Meloni, Javier Milei y Volodímir Zelenski. También se encontraban los Reyes de España, que han llegado poco antes de las diez de la mañana a la plaza de San Pedro del Vaticano tras rendir tributo al Papa frente a su féretro en la Basílica de San Pedro y han ocupado sus lugares junto al resto de los dignatarios. 
Tras los reyes, se han situado las vicepresidentas María Jesús Montero y Yolanda Díaz, mientras que el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que integran también la delegación española que ha viajado al Vaticano, se han colocado en otras filas posteriores.
El presidente argentino, Javier Milei, por ser el país natal del papa; el de Italia, Sergio Mattarella, y la primera ministra de la República, Giorgia Meloni, han ocupado lugares destacados entre las autoridades, cuya colocación sigue el orden alfabético en francés a la hora de asignar los puestos.
Además de los Reyes de España, había otros miembros de monarquías reinantes que se encontraban en las primeras filas, como Carlos Gustavo y Silvia de Suecia, Felipe y Matilde de Bélgica, María de Dinamarca, Abdullah II bin Al Hussein y Rania de Jordania, y Alberto II de Mónaco y la princesa Charlène.
También los grandes duques de Luxemburgo, Enrique y María Teresa; el príncipe heredero Luis de Liechtenstein; el príncipe heredero Sheikh Khaled bin Mohamed bin Zayed al Nahyan de Emiratos Árabes Unidos, o Letsie III de Lesoto, entre otros. 

Al final de la misa, los cardenales se han trasladado al interior de la Basílica acompañados de cantos marianos, mientras el ataúd era portado a hombros por 14 sediarios pontificios, a los que acompañaba una pequeña comitiva formada por sus familiares y la familia pontificia.

En el interior de la Basílica, los purpurados han escoltado el féretro mientras repicaban las campanas. El ataúd del Papa, que se trasladará en un vehículo abierto para permitir ver el féretro, saldrá del Estado de la Ciudad del Vaticano por la Puerta del Perugino y se dirigirá hacia la Basílica de Santa María la Mayor. Se prevé que el trayecto dure entre 30 y 40 minutos y que el vehículo que transporta el cuerpo del Papa avance a una velocidad de unos 10 kilómetros por hora.

En concreto, la procesión sale del Estado de la Ciudad del Vaticano por la Porta del Perugino, luego pasará por la Galería Príncipe Amadeo de Saboya-Aosta y continuará por Corso Vittorio Emanuele. Una vez que llegue a Piazza Venezia, girará hacia Via dei Fori Imperiali, llegará al Coliseo y continuará por Via Labicana y Via Merulana hasta llegar a Piazza Santa Maria Maggiore.

Una vez allí, la sepultura en el nicho de la nave lateral de la basílica liberiana, entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza, estará precedida por el canto de cuatro salmos y acompañada de cinco intercesiones.

A continuación, se entonará el Padrenuestro y, sobre el féretro del Papa Francisco se imprimirán los sellos del Cardenal Camarlengo de la Santa Iglesia Romana, Kevin Joseph Farrell, de la Prefectura de la Casa Pontificia, de la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Romano Pontífice y del Capítulo Liberiano. Una vez concluidos estos gestos, se colocará el féretro en el sepulcro y se rociará con agua bendita mientras se entona el Regina Caeli.

Finalmente, el notario del Capítulo Liberiano redactará el acta auténtica que certifica el entierro y la leerá a los presentes. Después lo firmarán el cardenal camarlengo, el regente de la Casa Pontificia, Leonardo Sapienza, el maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias, Diego Ravelli y el notario.

ARCHIVADO EN: Papa Francisco, Religión