La ONG Hope&Progress celebra su gala benéfica el 28 de marzo

Navarra Televisión
-

El Hotel Iruña Park de Pamplona será la sede de la cena benéfica con la que se ayudará a recaudar fondos para las expediciones que cada año realiza el Dr.Carlos Bardají operando a niños y niñas en África

Imagen del cartel de la IV Gala Benéfica Hope and Progress - Foto: Cedida

Llega un año más la tradicional gala benéfica de la ONG Hope & Progress que este año celebra su cuarta edición. Será el próximo viernes 28 de marzo en el Hotel Iruña Park de Pamplona y con ella se busca sufragar los gastos de las expediciones del Dr. Carlos Bardají para operar a niños y niñas en África.

Hope & Progress es una ONG que lleva más de 20 años viajando a países de África para realizar intervenciones quirúrgicas a niños y niñas con diversas patologías que les impiden desarrollarse y disfrutar de una vida plena. Su promotor es el Dr. Carlos Bardají, cirujano pediátrico y exjefe de cirugía infantil en el Hospital Universitario de Navarra, que reúne para cada expedición a un grupo voluntario de personas sanitarias para operar a Senegal y Gambia, principalmente.

Con el fin de colaborar con la causa, vuelve un año más la tradicional gala benéfica. Será el próximo viernes 28 de marzo, a las 20:30 horas, en el Hotel Iruña Park de Pamplona. Las inscripciones ya están abiertas y puede reservar tu sitio pinchando en este enlace. El precio de la cena es de 90€ (52€ el cubierto y los 38€ restantes para colaborar con la ONG), niños 50€ (36€ menú y 14€ donación). Una noche en la que los asistentes disfrutarán, además de una deliciosa cena, de música, buen ambiente y actuaciones en directo. (Puedes inscribirte aquí)

MÚSICA EN DIRECTO Y RISAS ASEGURADAS

Este año, la monologuista Aroa Berrozpe pondrá la nota de humor a esta noche mágica, en la que también participará Pedro Tercero Ilusionista, conocido como 'El coleccionista de recuerdos', con la música en vivo del DJ Aliu junto con el saxofonista Fer y la bailarina Leidys Carabante Sola que nos mostrará que hay una multitud de culturas afro con sus diferentes percusiones y movimientos

Cada una de las personas voluntarias sufraga todos los gastos del viaje, consiguiendo rehabilitar algunos quirófanos en las zonas a las que acuden, equipar ambulancias en desuso en España, incubadoras, material quirúrgico y sanitario, y gestionar los traslados de esos niños desde distintos puntos del país.

CARLOS BARDAJÍ OPERARÁ EN NUEVOS HOSPITALES EN SENEGAL

Una de las últimas expediciones de Carlos Bardají fue en Vélingara, un importante municipio de Kolda en Senegal, donde lleva operando los últimos 10 años junto con un equipo de 15 voluntarios. Allí han realizado 84 intervenciones quirúrgicas durante seis intensos días, operando desde las 8 de la mañana hasta las 20:00 horas de manera ininterrumpida.

Además, en estos momentos, el doctor acaba de regresar de una misión logística y prospectiva para valorar dos nuevos espacios en Senegal, concretamente en el Hospital de Kédougou, en el Hospital de Oussouye y en el hospital M'Bour que alberga una unidad neonatal donde faltan incubadoras, por lo que ha apalabrado que llevará el próximo mes de junio cinco incubadoras que ya se están fabricando en el colegio de Salesianos de Pamplona.