De la Fuente cambia el estilo

Roberto Morales (EFE)
-

El de Haro se adapta a sus jugadores y declina dominar con el balón para ser más vertical

España perdió la posesión ante Croacia por primera vez desde la final del campeonato de 2008 ante Alemania, que supuso el segundo entorchado de la Roja. - Foto: Alberto Estévez (EFE)

Luis de la Fuente corrió hacia la grada a la conclusión del estreno de España en la Eurocopa 2024. El resultado había sido inmejorable y necesitaba compartir su alegría con aquellos a los que más quiere. Buscó a su familia y celebró un triunfo que asienta un cambio de estilo con el que deja su sello como entrenador. Una nueva reivindicación de un técnico obligado a realizarlas por su falta de bagaje en equipos en la élite.

Ser un preparador con especial tacto al talento joven, sin ningún miedo ni ataduras para dar paso al futbolista que irrumpe con fuerza en el primer nivel, ha provocado que España presente una nueva identidad en la Eurocopa de Alemania 2024. Impulsada desde el movimiento táctico que implica la presencia de dos extremos puros y dinámicos como Lamine Yamal y Nico Williams.

Más que retoque un estilo, más que evolución, si se compara con la selección que cayó eliminada en el último Mundial, en invierno de 2022, en los fatídicos octavos de final ante Marruecos, es un cambio en toda regla. Hasta el punto de renunciar a la abrumadora superioridad en la posesión, perderla ante Croacia y vencer con comodidad el encuentro.

En el campeonato celebrado en Catar, con Luis Enrique Martínez al mando, la Roja vapuleó a Costa Rica (7-0) con un 82 por ciento de posesión, en el mejor estreno de su historia del equipo nacional en una fase final de un gran torneo.

Pero ese mismo porcentaje de balón, ante Japón, no le permitió evitar una derrota sonrojante y el 77 por ciento obtenido en octavos de final ante Marruecos no le impulsó a marcar ningún gol, apenas disparó en una ocasión a puerta y cayó eliminada en la tanda de penaltis. Fue el epílogo en la peor interpretación de un estilo que el entrenador asturiano quiso hacer evolucionar adaptándolo a los tiempos actuales.

Y en el punto contrario se ha situado De la Fuente en el regreso a una gran competición. España tuvo un 46 por ciento de posesión por el 54 de Croacia en el estreno en la Eurocopa. Desde noviembre de 2014, la selección no perdía en la estadística de tenencia de pelota. La repartió con Argentina en una goleada 6-1 en marzo de 2018 y en un partido oficial su triunfo con posesión más baja fue en septiembre de 2017, un 3-0 a Italia en una clasificación al Mundial de Rusia 2018.

«Yo lo que quiero es ganar, me da igual la manera de lograrlo», afirmó Rodrigo Hernández en vísperas del estreno en el campeonato continental. «Tampoco tenemos que ser siempre fieles al estilo y perder», advirtió antes Pedri. «Soy partidario de ser fiel a un estilo, pero para ser un equipo completo hay que ser capaz de adaptarse a distintos entornos», explicó Mikel Merino.

Fueron declaraciones de los grandes protagonistas que advertían de lo que se iba a producir. El estilo tan definido del toque, de la posesión insultante, se ha desterrado en la Roja. Mayor variedad de registros, aumento de verticalidad y una pegada creciente se imponen con De la Fuente.

Lo reflejan los datos. Ante Croacia fue el partido de la selección con menos pases intentados desde septiembre de 2015. Un total de 455 de los que completó 392. La comparación con dos fechas de mal recuerdo, las dos últimas eliminaciones de Mundiales en las que se mascó la impotencia, es demoledora. España se fue de Rusia 2018 tras dar 1.088 pases ante el anfitrión. En el último Mundial, también se marchó en los penaltis tras realizar 979 envíos.

Datos a favor

El fútbol más directo por el que aboga el entrenador riojano se aprecia en los disparos con los que acaba las jugadas. Con Luis Enrique, en Qatar 2022, la Roja disparó 12,25 veces de media, de los que 4,25 tiros fueron a puerta. En el último año con el actual seleccionador, ha chutado 18,2 de media y 6,6 fueron a puerta.

Y la apuesta por buscar esos remates con centros desde los costados deja en la actualidad 22,7 envíos laterales de media y 31,4 toques en el área con De la Fuente, por los 15,75 centros y 19,75 toques en el área de promedio con Luis Enrique. 

«Para mí, este equipo ya es campeón por ambición, pero queda mucho. Son etapas diferentes a las de Luis y Vicente, ojalá podamos llegar a conseguir sus éxitos, pero todo tiene un camino. Supongo que los dos se encontraron en una situación similar», valoró el seleccionador nacional tras concluir un estreno soñado ante Croacia.

El nuevo estilo que ha imprimido al bloque español es con el que busca su cuarta Eurocopa y volver a reinar.