Navarra recupera la normalidad en hogares y empresas

Navarra Televisión
-

La presidenta Chivite apunta a que la mayoría de incidencias se concentra en la caída de las telecomunicaciones que está afectando en mayor medida a Cascante, Ablitas, Murchante, Buñuel o Fustiñana

La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha precisado este martes que se ha recuperado el cien por cien del suministro eléctrico tanto para los hogares en la Comunidad foral como para la industria, si bien aún se encuentran caídas las telecomunicaciones en algunas zonas del centro y sur de Navarra, principalmente en la Ribera.

Chivite ha presidido a primera hora de este martes una nueva reunión del gabinete de crisis constituido con motivo del apagón y ha valorado que durante la madrugada, en torno a la 1, se ha recuperado el cien por cien del suministro eléctrico de los hogares de Navarra; "a las 22.30 estábamos al 80 por ciento".

También se ha retomado el suministro eléctrico para el cien por cien de la industria, "pero el reinicio de la actividad depende de la puesta en marcha de sus equipos y, según nos transmiten algunas empresas, están teniendo alguna dificultad para poner su maquinaria en marcha". "En algunos casos este arranque es un proceso más complejo, que se está viendo ralentizado también por la caída de los servicios de telecomunicaciones, tanto de telefonía fija como móvil", ha dicho.

Navarra recupera el 100% del suministro en los hogaresNavarra recupera el 100% del suministro en los hogares

Según ha indicado la presidenta, este es precisamente, el de las telecomunicaciones, el punto "más inestable" a primera hora de la mañana. "La caída de las telecomunicaciones en algunos puntos continúa en el centro y en el sur de Navarra", ha señalado, para afirmar que "a lo largo de la mañana habrá que resetear algunas estaciones de telefonía para retomar la conectividad".  Cascante, Ablitas, Murchante, Buñuel o Fustiñana concentran, según ha precisado, el mayor número de incidencias. "Parece que el resto de municipios va recuperándose", ha dicho.

Chivite ha señalado que el cien por cien del sistema de telecomunicaciones del Gobierno de Navarra está operativo y ha precisado que "están sin servicio los centros que no están conectados al sistema del Gobierno de Navarra, sino a la red de operadores, que son los que están fallando". Ha indicado así que a lo largo de la noche se ha dispuesto un sistema de telecomunicaciones alternativo, "tanto para los centros de salud como para los centros sociosanitarios -residencias de ancianos-, a los que se ha dado walkie talkies para que tuvieran comunicación en todo momento con el 112".

En este escenario, la presidenta del Gobierno de Navarra ha afirmado que se mantiene el nivel 2 de emergencia "por un criterio de prudencia". Según ha detallado Chivite, el gabinete de crisis se volverá a reunir a las 12 horas y "si el servicio de telecomunicaciones está más estable y vamos recuperando la gran parte de los centros de este servicio de telecomunicaciones, la idea es ir desescalando a nivel uno".

Tras ello, Chivite ha transmitido "un mensaje de tranquilidad, estamos retomando la normalidad, lo estamos haciendo poco a poco y a lo largo de la mañana esperemos que prácticamente todo esté en marcha".

POSIBILIDAD DE QUE DECLARAR EL DÍA INHÁBIL

Por otro lado, la jefa del Ejecutivo foral ha explicado que el Gobierno de Navarra "está valorando que el día de ayer pueda ser inhábil a efectos administrativos, porque algunos servicios no funcionaron, es decir, un tema de matrículas o temas por los que las empresas tenían que comunicarse con el Gobierno de Navarra".

Durante su intervención, María Chivite ha defendido que este lunes "hubo una muy buena coordinación" y ha expresado su agradecimiento "a los diferentes profesionales que han participado en este gabinete de crisis, los profesionales de las distintas administraciones, también los responsables de Iberdrola y Telefónica que han estado también aquí acompañándonos en todo momento, también las Fuerzas de Seguridad, Bomberos, también personal sanitario, porque ayer extendieron turnos y permitieron mantener, dentro de la situación excepcional que vivíamos, cierta normalidad".

En ese sentido, Chivite ha señalado que "no ha habido incidencias a efectos policiales más allá de un día habitual". La presidenta ha mostrado su agradecimiento "a la ciudadanía navarra por su actitud responsable y por mantener también la calma en una situación especialmente de incertidumbre". "No sabíamos cuándo nos iba a volver el suministro eléctrico a nuestros domicilios, y la gente fue apañándose en sus domicilios como buenamente pudo, pero manteniendo la prudencia", ha resaltado.

Además, ha valorado que "el 112 de Navarra respondió en todo momento, los servicios del 112, gracias a cómo estaban funcionando, no se nos cayeron, como sí han caído en otras comunidades y por lo tanto pudimos mantener todas las atenciones de urgencia que pudieran darse".

Por tanto, Chivite ha manifestado que está "francamente orgullosa de cómo han funcionado las cosas en Navarra, de lo bien que nos hemos coordinado las distintas administraciones y de cómo estamos solventando esta situación". "Navarra ha demostrado una vez más su capacidad para atender las emergencias, una capacidad sustentada en la potencia de lo público y en la buena coordinación, la parte pública, la parte privada y la coordinación entre las administraciones", ha señalado.

NO SE VALORÓ PEDIR LA INTERVENCIÓN DEL ESTADO

En ese sentido, a preguntas de los periodistas, Chivite ha explicado que el Gobierno de Navarra no valoró pasar al nivel 3 de emergencias y pedir la intervención del Estado. "Es una cuestión que Navarra no tuvo encima de la mesa en el sentido de que estábamos bien coordinados y teníamos la capacidad de poder atender las urgencias que fueron surgiendo en todo momento", ha indicado.

Chivite ha apuntado que, "estando en el nivel 2, solicitamos la atención de la UME pidiéndole un generador y finalmente dada la necesidad que también había en otras zonas de este país, les llamamos para decirles que la cuestión estaba solventada y que no nos era necesario y podían destinarlo a otros sitios". "Viendo que podíamos coordinar y mantener esta situación, no valoramos pasar a nivel 3, que es cuando tus capacidades son superadas. No fue el caso de Navarra", ha subrayado.

Además, ha explicado que el lunes mantuvo, "con las dificultades también de que a veces el teléfono no terminaba de funcionar, una conversación con la vicepresidenta del Gobierno de España, con María Jesús Montero, que entiendo que además hizo una ronda con el resto de presidentes autonómicos". "Nos fue informando de la situación, de la idea del restablecimiento del suministro eléctrico paulatinamente y también transmitió un mensaje de prudencia y de tranquilidad", ha indicado, para añadir que "todavía no sabemos cuál ha sido el motivo, por lo tanto, hay que esperar a que se sepa exactamente".

Por último, la consejera de Interior, Función Pública y Justicia del Gobierno foral, Amparo López, no ha ofrecido un balance del número de incidencias y ha preferido esperar a que concluya la situación de crisis. "Esta noche y ayer ha sido un día de menos llamadas y menos incidencias porque, lógicamente, después de la caída de la red eléctrica todos hemos percibido la caída de la red telefónica", ha explicado.

"La primera recomendación que hicimos era no abusar de la llamada al 112, dejarlo solo para situaciones de emergencia, por lo tanto, el número de llamadas bajó y esta noche ha sido relativamente tranquila. También a nivel policial ha sido una noche tranquila, aunque se han reforzado tanto los recursos del 112 como los recursos policiales y de Bomberos", ha señalado.

 

 

ARCHIVADO EN: Pamplona