El nuevo Plan de Empleo de Navarra estará listo en otoño

Navarra Televisión
-

Así lo ha anunciado la presidenta Chivite en la sesión del Consejo del Diálogo Social celebrada hoy en el Palacio de Navarra, en la que ha desgranado los principales objetivos del mismo como reducir la siniestralidad o las brechas de empleo y salario

La presidenta de Navarra, María Chivite, ha presidido este martes la sesión plenaria que el Consejo del Diálogo Social ha celebrado en el Palacio de Navarra y ha anunciado en esta reunión que el nuevo Plan de Empleo de la Comunidad foral estará redactado para otoño. En la reunión han participado una representación del Gobierno de Navarra y de sindicatos y patronal.

La Comunidad foral cuenta actualmente con un Plan de Empleo que fue firmado con la representación social en junio de 2021 y que, con una vigencia de cuatro años, finaliza este 2024. En los últimos meses se han desarrollado los trabajos de evaluación global de dicho plan, que a finales del año 2023 ya contaba con una ejecución, sin contar las políticas activas, cercana al 92%, según ha informado el Gobierno de Navarra en una nota.

Sin embargo, la intención del Ejecutivo foral, según ha dicho María Chivite, es la de "enlazar ambos planes, el actual y el próximo, de manera que demos continuidad al trabajo". Así, desde principios de este año, y de forma más intensa desde el mes de abril, se están trabajando las líneas maestras del Plan de Empleo 2025-2028, de tal manera que no haya pausas entre el que está en vigor y el nuevo.

Archivo: EmpleoArchivo: Empleo - Foto: Europa Press

OBJETIVOS Y NECESIDADES

La presidenta ha desgranado también cuáles son los objetivos que va a contemplar este nuevo Plan de Empleo, en concreto, reducir la siniestralidad y las brechas de empleo y salarial, poder mejorar el engranaje entre la oferta y la demanda de empleo o mejorar la empleabilidad de algunos colectivos con más dificultades para acceder al mercado laboral, como pueden ser mujeres, jóvenes, migrantes, personas con discapacidad, mayores de 50 años, personas sin formación o paradas de larga duración.

María Chivite ha asegurado, además, que las medidas y estrategias del plan "deben ir alineadas con el conjunto de los retos y políticas públicas, ya sean el digital, el sostenible, la responsabilidad social o la calidad, aplicada en este caso al empleo. También la cohesión territorial".

El Consejo del Diálogo Social se ha reunido hoyEl Consejo del Diálogo Social se ha reunido hoy - Foto: Gobierno de Navarra

En cuanto a las novedades, Chivite ha anunciado que las habrá "también en el propio contenido porque, como es lógico, el plan debe responder al momento, y ahora mismo estamos en una sociedad que va muy deprisa, donde los retos se actualizan y las políticas públicas no solo deben acompañarlos, sino ser palanca y en muchos casos piloto".

Así, la presidenta del Gobierno foral ha adelantado algunas de las líneas que se están planteando en este nuevo plan, como serán la mejora en la competitividad empresarial desde los enfoques digital y verde; reducir los accidentes 'in itinere'; medidas para mejorar los riesgos psicosociales y ergonómicos, quizá a través de una cátedra universitaria; o acciones para conseguir un mercado laboral más dinámico, resiliente e inclusivo.

"Son algunas de las líneas que sé que ya estáis compartiendo en los grupos de trabajo y, seguramente, en este proceso de reflexión conjunta saldrán más ideas y cuestiones. Porque, insisto, tenemos retos como el digital, el sostenible, la perspectiva de género en el ámbito laboral o la cohesión. Y los vinculados a una realidad demográfica cambiante y dinámica que nos exige audacia, pero también esa monitorización constante para que nuestro modelo productivo, formativo y el mercado laboral en su conjunto se adapten constantemente a esos cambios", ha destacado Chivite.

El Consejo del Diálogo Social es un órgano de participación y negociación institucional entre el Gobierno y los agentes sociales creado en el año 2014. Está adscrito al departamento de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo y lo preside la persona que ostente, en cada momento, la Presidencia del Gobierno de Navarra. Se trata de un espacio, según ha destacado Chivite, "de diálogo y acuerdo" y al que el Ejecutivo foral le da una "posición prioritaria".

La sesión de este martes ha contado con la presencia, además de Chivite, del presidente de la Confederación Empresarial de Navarra, Manuel Piquer; el secretario general de UGT en Navarra, Jesús Santos; y el secretario general de CCOO en Navarra, Chechu Rodríguez. Por parte del Gobierno foral han participado también la consejera de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo, Carmen Maeztu; y el consejero de Industria y Transición Ecológica y Digital Empresarial, Mikel Irujo, que se ha incorporado en el transcurso de la reunión. Además, han tomado parte el director general de Economía Social y Trabajo, Iñaki Mendióroz, y el director del Servicio de Trabajo, Javier Zubicoa.