La consejera de Salud del Gobierno de Navarra, Santos Induráin, ha destacado que se "va a seguir perfeccionado el sistema de detección" ante la cepa británica y otras variantes mediante "reactivos más específicos que son muy importantes en cuanto a rapidez y eficiencia" y "complementándolo con la secuenciación que incluso a futuro se podrá realizar en Navarra".
En respuesta a una pregunta del PSN en el pleno del Parlamento foral, Induráin ha señalado que "la mutación de los virus es una dinámica habitual" y, en el caso del Covid-19, era "un fenómeno esperable", pero ha remarcado que "por ello no deja de ser preocupante".
Ha afirmado que "lo importante es que nuestros sistemas de detección se desarrollen y permitan detectar" las variantes y ha asegurado que en Navarra "nos hemos tomado muy en serio este asunto desde hace tiempo combinando diferentes metodologías como PCR y secuenciación".
"Seguimos valorando y haciéndolo de una manera continua porque nos preocupa la alta transmisibilidad que tiene esta cepa", ha remarcado Induráin, para explicar que mientras que cuando se empezó a detectar esta cepa suponían el 4,6% de los casos analizados, este porcentaje ha ido subiendo hasta llegar ayer al 18,36% de las muestras valoradas.
En este sentido, ha recordado que en Reino Unido "en pocas semanas se convirtió en dominante" y ha afirmado que, por eso, "estamos muy atentos a su evolución". "Toda la información para poder adelantarnos sobre las nuevas cepas es poca, el objetivo es adelantarnos y prevenir la evolución de este virus y otras mutaciones que puedan venir", ha agregado.
Ha remarcado, además, Induráin que en la experiencia de Reino Unido e Irlanda "se ha visto que las medidas de contención como las que hemos tomado en Navarra son eficaces y funcionan para la cepa habitual y también para la variante inglesa". Y ha subrayado que "esto es muy importante de cara a flexibilizar" las medidas de restricción.
"Habrá que ser muy cautos porque la mayor incidencia de la enfermedad en lugares con esta cepa podrá ocasionar, si se relajan demasiado las medidas de prevención, un crecimiento importante en cuanto a la transmisión", ha advertido.
La parlamentaria del PSN Patricia Fanlo, por su parte, ha expresado su "preocupación" por "la creciente presencia de la cepa británica en Navarra". Ha advertido de que "es de esperar" que aparezcan otras, pero ha destacado que "nos tranquiliza que la Comunidad foral está preparada" y "cuenta con todos los medios necesarios".