Los pensionistas navarros dejarán de percibir 597€ este año

Navarra Televisión
-

La delegada del Gobierno en Navarra, Alicia Echeverría, lamenta la "gravedad" del "impacto" para pensionistas y personas vulnerables y remarca que es el PP el que "tendrá que dar explicaciones"

La delegada del Gobierno en Navarra, Alicia Echeverría - Foto: E.P

La delegada del Gobierno en Navarra, Alicia Echeverría, ha criticado la "gravedad" del "impacto" para pensionistas y personas vulnerables que conlleva el rechazo el martes en el Congreso de los Diputados del llamado decreto ómnibus y ha remarcado que es el PP el que "tendrá que dar explicaciones".

Ha asegurado que el martes "fue un mal día, pero no para el Gobierno de España, sino para los ciudadanos de nuestro país y para los navarros porque el veto del PP a la revalorización de las pensiones provoca una pérdida de poder adquisitivo de 597 euros para las más de 133.000 personas jubiladas" en Navarra.

Echeverría ha destacado que el PP "también dijo 'no' a las personas más vulnerables y beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital, que dejarán de percibir 720 euros".

De la misma manera, ha subrayado que este martes fue "un mal día" para los usuarios del transporte urbano comarcal y quienes viajaban en tren con abonos gratuitos para cercanía o media distancia y que ya no se pueden beneficiar, ha resaltado, de los "5,6 millones de euros destinados a bonificar el transporte y los más de 681 millones a la gratuidad y descuentos de Renfe". "Ayer fue un mal día para España y Navarra, y quien tendrá que dar explicaciones es el PP", ha concluido.

Alicia Echeverría ha destacado que desde el Gobierno de España "vamos a seguir trabajando y buscando los consensos necesarios, haciendo política útil centrada en las personas". "No vamos a dejar tirados a ni un pensionista ni usuario del transporte público, ni mucho menos a los valencianos y valencianas", ha manifestado.