NICDO generó en 2024 un impacto económico de 45 millones

Navarra Televisión
-

Con una recaudación de 11 millones de euros, el informe presentado por la sociedad pública dependiente del Gobierno de Navarra también destaca un total de 803 puestos de trabajo generados

La actividad desarrollada por la sociedad pública NICDO durante 2024 generó en Navarra un impacto económico directo de 45,52 millones de euros y una recaudación impositiva de 11,28 millones.

Así lo recoge el estudio de impacto económico y social presentado este martes en Baluarte, en un acto que ha contado con la presencia del consejero de Economía y Hacienda, José Luis Arasti; la consejera de Cultura, Deporte y Turismo, Rebeca Esnaola; y el director gerente de la entidad, Ramón Urdiáin.

NICDO generó en 2024 un impacto económico de 45 millonesNICDO generó en 2024 un impacto económico de 45 millones

El informe analiza la repercusión de los eventos celebrados en los recintos gestionados por NICDO, así como de los proyectos impulsados desde la sociedad pública dependiente del Gobierno de Navarra.

Según ha detallado Urdiáin, "el gasto directo generado se mantuvo en niveles similares a los del ejercicio anterior", con un total de 45,52 millones de euros, divididos en tres grandes bloques: el gasto del público asistente, el gasto de los promotores y la inversión realizada por la propia entidad.

En concreto, 24,18 millones corresponden al gasto efectuado por las 637.000 personas que acudieron a los eventos organizados en las sedes de NICDO, de los que 12,45 millones se destinaron a alojamiento, mientras que los 11,73 millones restantes se repartieron entre restauración, transporte y compras.

"Los 45 millones de euros es el gasto que se ha calculado que es lo que se ha gastado en proveedores de Navarra. No es el total del gasto, sino lo gastado en Navarra", ha puesto en valor Urdiáin.

A este primer bloque se suman los 13 millones de euros que invirtieron los promotores en la organización de sus eventos en espacios gestionados por NICDO, y los 8,28 millones correspondientes a gastos e inversiones directas realizadas por la sociedad pública para albergar esta actividad.

"Este volumen de gasto generó un efecto multiplicador sobre la economía foral, que eleva el impacto total estimado en términos de producción hasta los 79,6 millones de euros", ha afirmado el director gerente de la entidad.

El estudio también calcula el empleo generado directa e indirectamente por esta actividad, que en 2024 se cifra en 803 puestos de trabajo.

La estimación no incluye la plantilla propia de NICDO, que tuvo una media de 78 personas empleadas durante el año pasado, aunque "vamos creciendo, porque hoy ya somos 80 personas. Esto va para arriba", ha destacado.

En cuanto a la recaudación impositiva derivada de la actividad, el informe calcula que supuso unos ingresos de 11,28 millones de euros para las arcas de Hacienda Foral.

"Un ingreso que no se daría si no existiera nuestro sector y todo el conjunto de empresas y agentes que formamos parte de él", ha subrayado Urdiáin.

Durante la presentación, la consejera de Cultura, Deporte y Turismo, Rebeca Esnaola, ha destacado que la fotografía que ofrece el estudio es la de "una sociedad pública imprescindible en nuestra comunidad, por ser eje tractor para nuestra economía y para la generación de empleo".

En su intervención, ha subrayado que la actividad "contribuye a construir una imagen de territorio que trabaja con mimo y calidad los pequeños, medianos y grandes eventos, sin perder de vista la inclusión y la sostenibilidad".

Asimismo, ha enfatizado el "compromiso con lo autóctono y la innovación", y el papel en la "configuración de una programación de primer orden en calidad territorial, accesible, plural, diversa y atractiva".

Por su parte, el consejero de Economía y Hacienda, José Luis Arasti, ha destacado que la actividad desarrollada por NICDO "es un imán de atracción y, en muchas ocasiones, una invitación a quedarse para muchas personas".

Asimismo, ha recalcado que "muchas personas visitan Navarra por primera vez gracias a la oferta y quedan tan satisfechas que repiten visita con cualquier otra excusa".

Por eso, ha afirmado que "el trabajo no debe detenerse, sino que se ha de reforzar para que la imagen de esta Navarra del ocio y la cultura siga siendo la de una tierra moderna, atrayente y con un amplio abanico de ofertas para todos los públicos, edades y gustos".