La explanada ante el castillo de Javier ha acogido este domingo la multitudinaria misa con la que se ha cerrado la primera de las dos Javieradas, las peregrinaciones que anualmente se realizan para honrar en su localidad natal al patrón de Navarra, San Francisco Javier, y lo ha hecho con una atenta mirada sobre el trato a las personas migrantes.
Llegados a Javier este sábado, luchando contra fuertes rachas de viento, miles de personas, multitud de personas jóvenes, han cumplido un año más con la tradición y, este domingo, han podido seguir la misa sin que la lluvia lo impidiera.
El arzobispo de Pamplona y obispo de Tudela, Florencio Roselló, ha celebrado una misa en la que ha afirmado que "en nuestros días hay leyes y actitudes que dificultan la vida de muchos inmigrantes".
Una multitudinaria misa cierra la primera Javierada de 2025En la línea del mensaje de Cuaresma del Papa Francisco, Roselló ha puesto en el foco el trato sobre las personas migrantes. "La historia del pueblo judío se repite en nuestros días con leyes y actitudes que dificultan la vida de muchos inmigrantes en nuestras tierras. El Papa Francisco invita a la sociedad y también a la Iglesia a revisar qué estamos haciendo con nuestros hermanos que llegan de fuera".
Además, ha recordado que "San Francisco Javier también fue inmigrante, tuvo que aprender una lengua, conocer una nueva cultura, y desde ahí evangelizar a los nuevos pueblos".
La Javierada, según ha continuado, "también lleva a recordar cómo la historia de emigrantes del pueblo de Israel y sus dificultades se siguen repitiendo en nuestros días. En esta explanada, hay inmigrantes que rezan al mismo Dios que nosotros, que sienten devoción, y en algunos casos pasión por San Francisco Javier, que llevan varios años peregrinando a Javier".
Basándose en la figura de San Francisco Javier, el arzobispo ha señalado que "la Iglesia no puede quedarse encerrada en sus paredes de siempre, ni puede centrarse solo en sí misma. La Iglesia hemos perdido la calle, y esa Iglesia en salida a la que nos empuja el Papa Francisco nos lleva a hacernos presentes en medio del mundo".