El italiano 'Pecco' Bagnaia (Ducati) será el gran 'obstáculo' que tendrá que afrontar Marc Márquez en el Gran Premio de España de MotoGP, que este fin de semana se disputará en un circuito 'negro' para el ocho veces campeón del mundo.
'Negro' porque en ese trazado, el Ángel Nieto de Jerez de la Frontera, el de Cervera sufrió la lesión más grave de su carrera deportiva, en 2020, y lo fue más por la precipitación en regresar a la competición que por el problema físico inicial en sí.
Hasta entonces, el español había ganado en tres ocasiones en ese escenario, en los años 2014, 2018 y 2019, mientras que hizo segundo en 2013, el año de su debut en MotoGP, 2015, 2016, 2017 y 2024.
Ese último podio de Marc Márquez, en 2024, lo fue tras 'Pecco' Bagnaia, su ahora compañero de equipo, quien ha estado en lo más alto del cajón en la prueba desde 2022 hasta 2024.
Y, ahí, es donde se centra el objetivo del catalán, en un año en el que no parece estar dispuesto a ceder un ápice a sus rivales.
Solo el error en Austin, que le hizo caer durante un gran premio que dominaba con suficiencia, le hizo truncar unas estadísticas prácticamente perfectas en el inicio de la campaña 2025.
El rendimiento de Marc Márquez con la Ducati oficial queda fuera de toda duda y, un gran premio más, el quinto de la temporada, en él estarán centradas todas las miradas para 'conocer' de lo que será capaz en el Ángel Nieto, de Jerez de la Frontera, un trazado que le había dado prácticamente todo y también se lo quitó en aquél fatídico domingo del 19 de julio de 2020.
No será el único que acapare la atención, pues a buen seguro que el 'hermanísimo' Álex Márquez (Gresini), buscará su primera victoria en la categoría.
El francés Fabio Quartararo (Yamaha) es otro de los pilotos que sabe lo que es ganar en Jerez, como también el australiano Jack Miller (Prima Pramac), aunque en su caso se antoja más complicado debido al rendimiento mecánico de sus prototipos, ya que si bien la KTM parece haber mejorado, no lo ha hecho como para estar al nivel de la todopoderosa Ducati.
Líderes españoles
A su vez, los españoles Arón Canet (Kalex) y Ángel Piqueras (KTM) llegan como líderes de sus respectivas categorías a un Gran Premio de Moto2 y Moto3 en el que se 'barrunta' un amplio dominio nacional en ambas cilindradas.