Los socialistas piden "mancomunar" el servicio de bicicletas

Navarra Televisión
-

El PSN considera que el acuerdo entre el Ayuntamiento de Pamplona y la empresa Ride On "es un parche"

El grupo municipal del PSN en el Ayuntamiento de Pamplona ha considerado un "parche" el acuerdo anunciado este miércoles entre el Consistorio y Ride On para dar continuidad el servicio de alquiler de bicicletas eléctricas de la ciudad y ha pedido "mancomunar" este servicio para extenderlo a toda la comarca.

En declaraciones a los medios de comunicación, la portavoz socialista ha lamentado que "los pamploneses tienen que seguir pagando los platos rotos de la deficiente gestión municipal que hicieron UPN y el Partido Popular, bajo el paraguas de Navarra Suma, con el servicio de bicicletas de Pamplona". "Un servicio que vendió como público a coste cero para el Ayuntamiento y se ha visto que no era así", ha criticado.

Al respecto, ha destacado que en 2023 "la empresa ya presentó concurso de acreedores, una información que nos ocultaron". "Ahora entendemos por qué UPN nunca nos quiso presentar presupuestos, nos presentaba hojas en blanco porque tenía mucho que ocultar", ha subrayado.

Los socialistas piden Los socialistas piden "mancomunar" el servicio de bicicletas

Curiel ha pedido al equipo de Gobierno "garantizar la continuidad del servicio, garantizar el pago de las nóminas a los trabajadores y, a largo plazo, mancomunar el servicio". "La solución anunciada es un parche para que el servicio no caiga pero al final hay que meterle mucho dinero presupuestario", ha indicado.

En este sentido, el PSN va a pedir al Gobierno municipal una comisión de seguimiento de las auditorías trimestrales que se van a hacer a la empresa para "garantizar que el servicio se cumpla de manera eficiente, garantizar las tarifas, garantizar el servicio". "Al final va a ser un costo importante para las arcas municipales y tenemos que fiscalizar la gestión que se está haciendo", ha defendido.

Curiel ha señalado que la financiación de este servicio "es un punto que habrá que incluir" en la futura negociación presupuestaria para abordar cómo "mancomunar" a futuro un servicio que sea "óptimo" para la ciudadanía. Por ello, también ha pedido reuniones con el equipo de Gobierno "para valorar financieramente" el dinero que necesita la prestación del servicio de bicicletas que, en su opinión, debe ser "una negociación plurianual".

Para la socialista, que el servicio pase a ser gestionado por la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona "sería muchísimo más eficiente para todos los ayuntamientos" y los usuarios que, en estos momentos, "no pueden utilizar las bicis en la comarca". Por ello, ha insistido en que "la empresa matriz debería de ser la Mancomunidad".

Con el acuerdo presentado este miércoles, ha apuntado, "la empresa matriz es el Ayuntamiento de Pamplona, cuando todavía no llega a ser un servicio a coste cero tampoco para el Ayuntamiento". Por ello, ha reiterado que el acuerdo "es un parche" con "deficiencias que hay que ir solventando a medio y largo plazo".