Ribaforada demuestra que un "evento sostenible" es posible

Navarra Televisión
-

Vajilla reutilizable, puntos de separación y una 'taberna de agua' son algunas de las medidas adoptadas con el objetivo de reducir el impacto medioambiental

Ribaforada ha acogido este sábado un "evento sostenible" con el que se ha querido visibilizar que la organización de "eventos masivos en los que la generación de residuos sea mínima" no está reñida con "la calidad ofrecida a las personas asistentes" y que "un comportamiento más respetuoso con nuestro entorno cumpliendo la legalidad es posible".

Organizado por la Oficina de Prevención de Residuos de Navarra, el Ayuntamiento de Ribaforada, el colectivo moto club 'Caballos de Fuego' y la Mancomunidad de residuos sólidos de la Ribera, el evento ha contado con vajilla enteramente reutilizable, se ha colocado la llamada 'taberna de agua' así como contenedores de envases, papel cartón y materia orgánica. Además, los cerca de 40 voluntarios han recibido formación en gestión de residuos.

Tal como recuerdan desde la organización de este acto, a partir del próximo 3 de mayo será obligatorio el cumplimiento del Decreto Foral de eventos públicos y sostenibilidad, que busca "regular y establecer medidas ambientales para la sostenibilidad de eventos públicos" en Navarra. Un decreto centrado en reducir la generación de basura dispersa, prevenir y evitar envases y plásticos de un solo uso, mejorar la gestión de los residuos generados y reducir los impactos ambientales, incluidas las emisiones GEI.

Ribaforada demuestra que un Ribaforada demuestra que un "evento sostenible" es posible

La iniciativa está promovida por la Oficina de Prevención e Impulso de la Economía Circular, de Residuos de Navarra, y se enmarca en la puesta en práctica de los principios de la Ley Foral de Residuos, que incide especialmente en la prevención y reducción de residuos y que prohíbe, desde el año 2020, las vajillas de usar y tirar. De este modo, la Oficina de Prevención pone a disposición de colectivos, asociaciones, ayuntamientos o concejos un kit de vajilla reutilizable con el objetivo de que las fiestas y celebraciones "pasen a ser eventos más sostenibles que minimicen la generación de residuos".

La vajilla se compone de plato hondo, plato llano, bol de ensalada, bandeja honda, cubiertos de acero inoxidable (cuchara, cucharilla, tenedor, cuchillo), vaso, vaso de café y jarras para agua.

La Fundación Varazdin es la encargada de la gestión y suministro de las vajillas, así como de su recogida, higienización y lavado. Varazdin es un centro de inserción socio laboral sin ánimo de lucro reconocida por el Gobierno de Navarra desde el año 2000. Actualmente, su plantilla está conformada por 70 personas con diversidad funcional y que se encuentran en situación o riesgo de exclusión social.

La empresa Intro Eventos Sostenibles se encarga de la creación y colocación de las 'Tabernas de agua', las islas de reciclaje, asesoría en la sostenibilidad de todo tipo eventos, así como los materiales necesarios para los mismos.

GESTIÓN DE SOLICITUDES DE VAJILLAS REUTILIZABLES

Las personas y colectivos interesados, pueden solicitarlas a través de la página web de la oficina de prevención e impulso de la economía circular, https://oprec-navarra.com/ rellenando un cuestionario. La cesión del material es gratuita, y los traslados, el lavado, como las pérdidas o roturas corren a cargo del colectivo solicitante.

Esta oferta de medidas se adapta a las necesidades de los organizadores de cada evento. Para ello ofrece 'tabernas de agua', vajillas y vasos reutilizables, islas de reciclaje, puntos de avituallamiento móviles y garrafas, contenedores de refuerzo, puntos informativos con carpa o el montaje de una exposición vinculada con el cuidado del agua y el fomento de la prevención de residuos.

Residuos de Navarra, que engloba a 15 mancomunidades de residuos de toda Navarra, y la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona (MCP) colaboran para habilitar una oferta común de "eventos sostenibles" en todo el territorio de Comunidad foral. De esta manera se posibilita a todos los ayuntamientos, colectivos y cualquier entidad promotora de eventos públicos disponer de una serie de recursos para "prevenir la gestión de residuos y proceder a una correcta separación, adecuando cada opción a las peculiaridades de cada entidad".

"Se trata de concienciar a la ciudadanía de que se pueden hacer actos populares y eventos festivos, culturales o deportivos, tradicionalmente asociados con una gran generación de residuos, sin producir un impacto tan negativo en el medio ambiente, de manera que se visibilicen actitudes más sostenibles y saludables con nuestros entornos", explican los promotores de la iniciativa.