EEUU amenaza a Rusia y Ucrania con dejar los esfuerzos de paz

Agencias
-

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio insiste en que Moscú y Kiev deben demostrar que el final del conflicto es una opción real

Una mujer visita un lugar conmemorativo improvisado que exhibe banderas con los nombres de los militares caídos en Kyiv. - Foto: Marko Djurica

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha advertido este viernes desde la capital de Francia, París, de que la Administración Donald Trump podría abandonar los esfuerzos por alcanzar un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania si las partes involucradas no demuestran estar comprometidas.

Rubio, que en la víspera participó en reuniones sobre Ucrania con representantes de países europeos y también con enviados de Kiev, ha recalcado que, tras estas conversaciones "positivas" ahora es turno de los ucranianos y rusos demostrar si la paz es factible. "Si no lo es, entonces seguiremos adelante con otra cosa", ha dicho.

En declaraciones a los medios de comunicación recogidas por la prensa estadounidense, Rubio ha advertido de que el Gobierno encabezado por Trump no va a continuar con los "esfuerzos" de paz durante "semanas o meses", animando así a Kiev y Moscú a acelerar las conversaciones para ponerle fin a la guerra.

"Necesitamos determinar ahora, en cuestión de días, si este acuerdo de paz es viable a corto plazo, porque si no lo es, entonces seguiremos adelante con otra cosa", ha destacado Rubio, poniendo en duda la continuidad de negociaciones de paz que por el momento no han dado frutos, mientras Rusia y Ucrania siguen intercambiando ataques.

El Kremlin cree que ha habido avances

El Kremlin aseguró hoy que ha habido "avances concretos" en las negociaciones con Estados Unidos para un arreglo pacífico en Ucrania, en respuesta a las declaraciones del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, sobre que su país podría abandonar el proceso de paz si no hay progresos en las próximas semanas.

"Nosotros consideramos que se pueden constatar ciertos avances. Ese progreso está relacionado con la moratoria provisional que fue respetada por Rusia de no lanzar ataques contra la infraestructura energética" de Ucrania, dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.