Miles de navarros visitan a seres queridos en el cementerio

Navarra Televisión
-

El Ayuntamiento de Pamplona rinde su tradicional homenaje al compositor y violinista Pablo Sarasate con motivo del Día de Todos los Santos.

Miles de personas cumplen este martes con la tradición de visitar en los cementerios navarros las tumbas de sus seres queridos con motivo de la celebración, este primero de noviembre, de la festividad de Todos los Santos, en la que tendrá lugar asimismo el homenaje al compositor Pablo Sarasate.

En esta jornada festiva, los navarros están aprovechando para acercarse a los camposantos, que desde días atrás ya apreciaron un aumento de visitas y de preparativos para adecentar las tumbas.

Miles de navarros visitan a seres queridos en el cementerioMiles de navarros visitan a seres queridos en el cementerio

LAS CREMACIONES, UN 76,8 % DEL TOTAL

La actividad es hoy intensa en el cementerio de Pamplona, en el que un 76,98 % de los servicios funerarios son cremaciones, ha informado el Ayuntamiento de la capital navarra.

En total, el cementerio municipal de San José, en Pamplona, ha realizado 2.016 servicios funerarios entre los meses de enero y septiembre de este año.

La mayoría, 1.552, son cremaciones, y el resto, inhumaciones de distintos tipos: 289 se realizaron en nichos (un 14,33 %), 152 en panteones (un 7,54 %) y 23 fueron enterramientos en fosas de tierra (un 1,14 %).

El cementerio municipal cuenta en la actualidad con dos hornos crematorios, tras la sustitución en marzo del más antiguo, instalado en 1997. Este horno puede realizar siete cremaciones por jornada de trabajo de doce horas, lo que permite duplicar la capacidad, puesto que los anteriores podían incinerar en total ocho por día.

El cementerio contará con un nuevo horno en el primer trimestre del año próximo, para atender la demanda y mejorar la eficiencia del servicio, ya que el horno que ahora se va a sustituir tiene ya casi 20 años. El cementerio de San José fue construido en la primera mitad del siglo XIX y municipalizado en 1928.

DISPOSITIVO DE TRÁFICO ESPECIAL

La Policía Municipal de Pamplona ha organizado un dispositivo para regular el tráfico con motivo de la celebración de Todos los Santos.

Así, el único acceso rodado abierto al cementerio de San José es desde la calle Biurdana, en la glorieta junto al instituto La Granja, de dirección única hasta Miluze. El acceso desde la avenida de Navarra permanecerá cerrado para el tráfico rodado y abierto para peatones.

Los vehículos estacionados en el aparcamiento frontal del cementerio podrán utilizar esta vía solo para salir. El acceso desde la calle Miluze se cierra, ya que únicamente se utilizará como salida.

En cuanto a los aparcamientos, se han reservado 25 plazas en la zona comprendida entre la puerta principal y el crematorio. Dos de estas plazas son para personas con problemas de movilidad, ocho para servicios funerarios y quince, para vehículos que den servicio al cementerio (floristerías o trabajadores del mármol), transporte público o vehículos de emergencia.

El resto de vehículos que accedan a la zona deberán estacionar en el lateral del río, donde hay 75 plazas, y en el aparcamiento de las piscinas (170 plazas). Los vehículos estacionados frente a la puerta principal podrán salir hacia la avenida de Navarra, mientras que el resto de vehículos estacionados (lateral del rio y aparcamiento piscinas) deberán salir hacia la calle Miluze.