ELA, LAB y CGT de VW irán a la huelga el próximo lunes 28

Navarra Televisión
-

Piden a la multinacional que retire los nuevos ganchos preparados únicamente para la producción del coche eléctrico que, dicen, no garantiza la salud de la plantilla

Los sindicatos ELA, LAB y CGT han exigido a la dirección de Volkswagen Navarra la retirada del nuevo gancho de sujeción de carrocerías, al entender que no está adaptado ergonómicamente y va a suponer lesiones músculo-esqueléticas a los trabajadores.

Representantes de estos sindicatos se han concentrado este miércoles a las puertas de la fábrica portando una pancarta con el lema 'No al gancho C. Hay alternativa. Kakoari ez!'.

Los sindicatos ELA, LAB y CGT se concentran a las puertas de la fábrica de LandabenLos sindicatos ELA, LAB y CGT se concentran a las puertas de la fábrica de Landaben - Foto: NATV

En la concentración, Oscar Añorbe (CGT), Igor Peñalver (ELA) y Oscar Barinaga (LAB) han indicado que este acto de protesta se enmarca en la huelga convocada por estos sindicatos en Volkswagen Navarra para el 28 de abril, Día mundial de la Salud Laboral.

Los sindicalistas han leído un comunicado en el que señalan que, para adaptar las instalaciones a la fabricación de coches eléctricos, la dirección han optado por un pulpo o gancho para transportar las carrocerías por las cadenas de montaje que "lejos de suponer un avance y mejora" respecto al actual, "empeora ostensiblemente la ergonomía de una parte importante de los puestos de trabajo".

Se trata, han explicado, de un gancho diseñado para mover los vehículos eléctricos de Volkswagen Navarra, cuya dirección tiene el objetivo de instalar 464 unidades para el mes ed junio. De ellos, ya se han instalado aproximadamente un 10%.

"Esta decisión de la multinacional, justificada en que es el único sistema que le permite alternar la fabricación de coches eléctricos y de combustión, la toma por un motivo únicamente economicista, pues no es cierto que el sistema introducido sea el único posible, aunque si es el más barato", han destacado.

Estos sindicatos han asegurado al respecto que UGT y CCOO, "siempre prestos a satisfacer los caprichos de la multinacional", han firmado el acuerdo para la instalación de este nuevo gancho, "poniendo las condiciones laborales de todos a cambio de sus intereses personales de ascensos y promociones".

Por ello, han mostrado su "desacuerdo y más firme oposición" a que la multinacional, aun contando con el apoyo de las mayorías de UGT y CCOO, siga adelante con este sistema. Piden en este sentido una revisión del acuerdo que suponga la retirada del nuevo gancho, "explorando otras alternativas, que las hay, para las cuales la multinacional está recibiendo ingentes cantidades de dinero público".

"Desde ELA, LABy CGT apostamos porque la fabricación de vehículos eléctricos y de combustión sea una realidad que garantice el futuro de la planta y su continuidad en la Comunidad Foral, pero, por supuesto y como no puede ser de otra forma, basado en un empleo de calidad que respete y garantice la seguridad y la salud de la plantilla, no a costa de esta", han concluido.