Ucrania no reconocerá la ayuda de EEUU como "deuda"

EFE
-

Kiev niega que el pacto sobre minerales y reconstrucción convierta el apoyo de Washington en obligaciones crediticias para el país invadido y recalca que la cooperación se basa en beneficios compartidos y no en compromisos financieros unilaterales

La viceprimera ministra ucraniana y titular de la cartera de Economía, Yulia Svyrydenko, en una foto de archivo. - Foto: EFE/EPA/TERESA SUÁREZ

El Ministerio de Economía de Ucrania negó este sábado que el acuerdo con Estados Unidos que Kiev y Washington quieren cerrar sobre explotación de minerales antes del 26 de abril reconozca el apoyo estadounidense como "deuda" del país agredido por Rusia.

"No se habla de ninguna nueva deuda ni de la transformación de la ayuda anterior en deuda", pues "no hay ninguna lógica de 'deuda' ni en las propuestas de Estados Unidos ni en las de Ucrania", afirmó el viceministro de Economía ucraniano, Taras Kachká, en unas declaraciones a la televisión de Ucrania recogidas por la agencia local 'Ukrinform'.

En el texto que manejan los responsables de la Administración Trump y del Ejecutivo que lidera Volodímir Zelenski, "se trata de cuánto quieren ganar Estados Unidos y Ucrania con las inversiones", abundó el responsable del Gobierno ucraniano.

Según Kachká, tanto estadounidenses como ucranianos entienden que el apoyo prestado a Kiev frente a Rusia "no se trata de una deuda, sino de una cooperación mutuamente beneficiosa".

El jueves trascendió que Ucrania y Estados Unidos habían firmado un memorando en el que Kiev y Washington acercaban posiciones.

El memorando recoge, entre otras cosas, que Estados Unidos y Ucrania quieren crear "un fondo de inversión en la reconstrucción" como pieza de una alianza económica entre ambas naciones.

"Este fondo, como instrumento financiero, tendrá el derecho privilegiado de invertir en una amplia gama de instalaciones en Ucrania, tan pronto como haya oportunidades para ello", señaló Kachká este sábado.

"En primer lugar, hablamos de minerales, pero también nos interesan las inversiones estadounidenses en infraestructuras: carreteras, puertos, energía", abundó.

Según dijo el viernes Kachká, que también ejerce como representante comercial de Ucrania, una delegación ucraniana llegará el próximo jueves a Washington para abordar el acuerdo.

El fin del viaje es concluir las discusiones técnicas sobre el fondo de inversión para la reconstrucción de Ucrania que se creará en el marco del acuerdo.

Los equipos negociadores deben informar sobre los progresos antes del 26 de abril, con la intención de "completar las conversaciones para esa fecha y firmar cuanto antes" el acuerdo, según consta en el texto del memorando.

Después de la firma, la Rada Suprema (Parlamento) de Ucrania y el Congreso de Estados Unidos deben aprobarlo.